Percepciones de los pacientes con tuberculosis sobre abandono familiar del centro de excelencia para el tratamiento de tuberculosis - Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, “Percepciones de los pacientes con tuberculosis sobre abandono familiar del Centro de Excelencia para el Tratamiento de Tuberculosis - Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2022”, tuvo como objetivo, describir la percepción que tienen los pacientes con tuberculosis sobre e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Guerra, Glenda Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20155
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abandono familiar
Pacientes
Percepciones
Sentimientos
Tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, “Percepciones de los pacientes con tuberculosis sobre abandono familiar del Centro de Excelencia para el Tratamiento de Tuberculosis - Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2022”, tuvo como objetivo, describir la percepción que tienen los pacientes con tuberculosis sobre el abandono ejercida por sus familiares, se desarrolló el tipo de investigación cualitativo el cual se centra en comprender e interpretar el significado y la interpretación de los fenómenos sociales, el diseño de investigación es narrativo debido a la información recolectada de los testimonios que fueron descritos e interpretados, se aplicó el método inductivo que permitió obtener conocimientos a partir de la observación de hechos particulares, se utilizaron los enfoques hermenéutico y fenomenológico. Como muestra de estudio se consideró a 4 pacientes, cuyas edades varían entre 30 a 69 años, se aplicó la técnica de la observación y la técnica de la entrevista a profundidad. La guía de observación y la guía de entrevista fueron los instrumentos utilizados. Se utilizó el Software Atlas. Ti 23. Se concluyó que el abandono familiar percibido por los pacientes se construyó a través del descuido y rechazo percibido durante su tratamiento, ellos experimentaron; indiferencia por parte de sus familiares, mostrando rechazo, deficiente cuidado, carencia de atención y apoyo en cuanto a su alimentación e higiene. Los sentimientos y las emociones que experimentaron al enterarse sobre su enfermedad fueron de sentimientos de culpabilidad de no poder apoyar económicamente a sus familiares, sentimientos de vergüenza lo cual surge del estigma asociado con la enfermedad. Los motivos del abandono familiar que padecen están relacionados a la incompatibilidad familiar, problemas económicos, falta de información en los familiares es un motivo del abandono que padecen los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).