Implementación de un sistema de registros notariales en el Archivo Regional de Puno 2012-2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad desarrollar un sistema de Registros Notariales usando un sistema de virtualización Vagrant (Docker) para acelerar la búsqueda y recuperación de información notarial y de otros fondos documentales (expedientes judiciales, partida de nacimiento,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Choque, Edgar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13807
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación científica y tecnología
Sistemas de información
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por finalidad desarrollar un sistema de Registros Notariales usando un sistema de virtualización Vagrant (Docker) para acelerar la búsqueda y recuperación de información notarial y de otros fondos documentales (expedientes judiciales, partida de nacimiento, entre otras) en el Archivo Regional de Puno, del distrito, provincia y departamento del mismo nombre; almacenándolas en una base de datos, con los documentos digitalizados de cada escritura. El Sistema denominado “Fondo Notarial” consta de 3 módulos: 1) Modulo de Ingreso de escrituras, 2) Modulo de Búsqueda 3) Modulo de Administración y corrección. La metodología utilizada para el desarrollo de este software fue la metodología XP para el desarrollo del software y la metodología SCRUM para la gestión del equipo de desarrollo y mejora de la calidad, utilizando un sistema de control de versiones denominado Git. Los resultados obtenidos de la implementación de este software han sido muy satisfactorios, ya que, en el primer año de su implementación, se logró ingresar a esta Base de Datos 42,370 escrituras y hasta el año 2017 se tiene 369,724 escrituras ingresadas, incrementándose este número cada año. Para el desarrollo de este proyecto se viene trabajando con más de 75 personas, entre personal nombrado y contratado, siendo el primer Archivo Regional a nivel del Perú en implementar este modelo de innovación tecnológica, siendo reconocidos como una de las mejores instituciones a nivel nacional por el AGN (Archivo General de la Nación) y denominado como institución piloto en gobierno electrónico por el Gobierno Regional de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).