Gobierno abierto y su nivel de aplicación en los gobiernos locales de la región Puno
Descripción del Articulo
Desde la promulgación de la Ley 27658 (Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado), en enero de 2002, hasta la fecha, han transcurrido 14 años. Sin embargo, la realidad de la gestión pública en los gobiernos locales y en los gobiernos en general, no ha mejorado mucho y la percepción de los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4717 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho Público Derecho Administrativo Gestión Pública |
| Sumario: | Desde la promulgación de la Ley 27658 (Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado), en enero de 2002, hasta la fecha, han transcurrido 14 años. Sin embargo, la realidad de la gestión pública en los gobiernos locales y en los gobiernos en general, no ha mejorado mucho y la percepción de los ciudadanos respecto al rol del Estado sigue siendo negativa. El objetivo general es determinar el gobierno abierto y su nivel de aplicación en los gobiernos locales de la región de Puno-2016. En el método, se adopta un enfoque cuantitativo, se enmarca en la lógica deductiva y el diseño es de tipo no experimental, transversal, exploratorio y descriptivo. Los resultados de la investigación evidencian las siguientes conclusiones: Los gobiernos locales ejecutan el nivel de aplicación parcialmente; acatan las normas con la misma parcialidad y, en consecuencia, el sistema de gobierno abierto se implementación de un modo igualmente parcial |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).