Determinación de los factores de esponjamiento para suelos dragados y su incidencia en costos de excavación, traslado y descarga, canal de navegación Uros, Puno - 2018
Descripción del Articulo
El presente tema de investigación se realizó en el Canal de Navegación los Uros Tramo II - Puno, que comprendió desde la Isla de los Uros hasta unos cuatro kilómetros en dirección a la Isla de Taquile, El Factor de Esponjamiento planteado inicialmente en el dragado de dicho canal, fue de 1.0, sin em...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14735 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factor de Esponjamiento Arcilla orgánica Limo orgánico Dragado Movimiento de tierras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.47 |
Sumario: | El presente tema de investigación se realizó en el Canal de Navegación los Uros Tramo II - Puno, que comprendió desde la Isla de los Uros hasta unos cuatro kilómetros en dirección a la Isla de Taquile, El Factor de Esponjamiento planteado inicialmente en el dragado de dicho canal, fue de 1.0, sin embargo, estas muestras fueron sacadas de una profundidad diferente a la que indicaba la cota rasante del Expediente Técnico Reformulado y el resumen de estudio geotécnico indicaba que era suelo inorgánico. El objetivo de la investigación es conocer las propiedades de un suelo dragado, cuando se tiene la presencia constante de agua, presencia de suelo orgánico, plasticidad, cohesión, consistencia, entre otros. El procedimiento de campo fue realizado en agosto del año 2018, donde consistió en extraer muestras representativas a una cota rasante aproximada de 3,805.30 m.s.n.m, mediante un barreno tipo posteadora, para luego poder identificarlas y tomar muestras de mayores dimensiones en los botaderos del canal, con las muestras extraídas y con el uso del laboratorio de suelos, se pudo identificar dos tipos de suelos orgánicos como son: arcilla orgánica y limo orgánico, donde se pudo obtener el factor de esponjamiento para arcillas orgánicas de 1.05 y para limos orgánicos de 1.11. En partidas de movimiento de tierras en dragados, el mayor costo que se genera en una obra de dragado, son las partidas de excavación, transporte y descarga de material dragado, donde se pudo identificar que estas inciden con el factor de esponjamiento; se llegó a concluir que, el presupuesto de las partidas de excavación, transporte y descarga de materiales dragados en el canal de navegación de los Uros Tramo II en Puno, son mayores en un 4.41%, esto debido a que, se encontraron suelos orgánicos que no fueron considerados inicialmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).