La inteligencia emocional en la novela “el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha, parte I” de Miguel de Cervantes Saavedra
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación realizada fue, interpretar la inteligencia emocional en la novela “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, parte I” del autor Miguel de Cervantes Saavedra, la investigación no tiene una población establecida ya que es de enfoque cualitativa, en lugar de ello,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18080 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aptitudes personales Aptitudes sociales Don Quijote Inteligencia emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito de la investigación realizada fue, interpretar la inteligencia emocional en la novela “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, parte I” del autor Miguel de Cervantes Saavedra, la investigación no tiene una población establecida ya que es de enfoque cualitativa, en lugar de ello, se tomó en cuentan el corpus de la novela, textos y documentos que permitió una revisión adecuada; además, se trabajó con el diseño hermenéutico, dentro del tipo de investigación no experimental. Para el recojo de datos, se utilizó la técnica del subrayado, lectura comprensiva y consulta bibliográfica, siendo su instrumento la ficha de análisis, ficha de lectura y la rúbrica. Los instrumentos fueron validados por especialistas antes de su aplicación. Los resultados de la investigación evidencian la siguiente conclusión: La novela, “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, parte I” de Miguel de Cervantes Saavedra, de acuerdo a la aplicación del estudio cualitativo – hermenéutico, se interpretó la inteligencia emocional en las interacciones de los dos personajes, ya que, Quijote manifiesta constantemente (generalmente) la inteligencia emocional y Sancho regularmente (a veces); porque los implicados presentan interacciones sociales y personales, que ayudan a relacionarse con las personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).