Efecto antimicrobiano in vitro del Lactobacillus plantarum Sobre las cepas de Streptococcus mutans, -Puno 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: La investigación tuvo como propósito determinar el efecto antimicrobiano del Lactobacillus plantarum sobre las cepas del Streptococcus mutans Puno, -2022. Materiales y Métodos: Fue de tipo experimental, prospectivo y longitudinal, la muestra estuvo conformada por cepas de Streptococcus mut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancco Ramos, Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19778
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antimicrobiano
Caries
Lactobacillus plantarum
Probióticos
Streptococcus mutans
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: La investigación tuvo como propósito determinar el efecto antimicrobiano del Lactobacillus plantarum sobre las cepas del Streptococcus mutans Puno, -2022. Materiales y Métodos: Fue de tipo experimental, prospectivo y longitudinal, la muestra estuvo conformada por cepas de Streptococcus mutans que fueron cultivadas en 30 placas Petri, distribuidas en 6 discos de difusión (repeticiones) es decir 180 discos, de las cuales se dividieron en 4 grupos por bacteria, según las concentraciones 25%, 50%,75%, 100% del fermento del Lactobacillus plantarum; para la obtención del efecto antimicrobiano se utilizaron el método de Mac Farlan para la dilución de la carga bacteriana al 0.1 de turbidez y el método de Kirby Bauer para ver la sensibilidad del halo de inhibición, considerando a la clorhexidina al 0.12% como su control positivo. El análisis de datos se realizó con las pruebas de estadísticas de T student para la dispersión de datos; la prueba de rangos múltiples de Duncan, siendo un procedimiento utilizado para realizar comparaciones múltiples de medias y las pruebas de Tukey para la comparación por grupos. Resultados: El mayor efecto antimicrobiano lo registro el fermento de Lactobacillus plantarum al 100% a las 24 horas con 14.39 mm halos de inhibición antimicrobiana, el menor promedio lo obtiene el fermento de Lactobacillus plantarum a una concentración 25% de 9.22mm a las 24 horas halos de inhibición antimicrobiana, entonces a mayor concentración mayor efecto y en 24 horas mejor resultado inhibidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).