Exportación Completada — 

Efectos de la aplicación del programa habilidades sociales en los problemas de comportamiento en los niños y niñas de 5 años de la I. E. I. Andrés Avelino Cáceres de la ciudad de Puno - 2009

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar los efectos de la aplicación del Programa de Habilidades Sociales en los problemas de comportamiento de los niños y niñas de 5 años. Para la cual se planteo la siguiente hipótesis de investigación; La aplicación del Programa de Habil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Medina, Cinthya Yenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8117
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perspectivas teóricas de la educación
Problemas éticos y axiológicos de la educación
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar los efectos de la aplicación del Programa de Habilidades Sociales en los problemas de comportamiento de los niños y niñas de 5 años. Para la cual se planteo la siguiente hipótesis de investigación; La aplicación del Programa de Habilidades Sociales tiene efectos positivos en la solución de los problemas de comportamiento que tienen los niños y niñas de 5 años. El sustento teórico del trabajo de investigación está constituido en dos partes fundamentales: la variable independiente donde se toma en cuenta al Programa Habilidades sociales y la variable dependiente que viene a ser los problemas de comportamiento que tienen los niños. El trabajo de investigación es de tipo experimental y cuyo diseño es el pre-experimental, con un solo grupo intacto (Grupo experimental) al cual se le toma una prueba de entrada, luego se realiza el tratamiento experimental (aplicación del programas de habilidades sociales, y finalmente se toma la prueba de salida. La muestra de estudio es de una sección de la I. E. I. Nº “Andrés Avelino Cáceres” de la ciudad de Puno, el cual fue seleccionado de manera no probabilística – intencional. Asimismo las técnicas utilizadas en la investigación son el examen cuyo instrumentos son la prueba de entrada y salida; y la técnica de observación siendo sus instrumentos la ficha de observación. Siendo los datos de tipo cualitativo se utilizó el estadístico de prueba chi calculada para probar la hipótesis estadística arribando a la conclusión general que la aplicación del Programa Habilidades Sociales tiene efectos positivos en el mejoramiento de los problemas de comportamiento que tienen los niños y niñas de 5 años, como se observa en la prueba de salida el 48% de los niños se encuentran en la categoría de bueno y en regular el 38,9 y solo el 13,1% se ubican en la categoría de deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).