Relación entre la disposición a pagar y factores socioeconómicos por los servicios de saneamiento básico - Caracoto

Descripción del Articulo

La presente investigación, se tiene como, el principal objetivo determinar qué relación existe entre DAP y factores socioeconómicos del poblador por los servicios de saneamiento básico, para ello se estable la relación entre la disposición a pagar (DAP) con los siguientes variables precio hipotético...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Yana, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5497
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería y Tecnología
Saneamiento rural
Ingeniería de Infraestructura Rural
Descripción
Sumario:La presente investigación, se tiene como, el principal objetivo determinar qué relación existe entre DAP y factores socioeconómicos del poblador por los servicios de saneamiento básico, para ello se estable la relación entre la disposición a pagar (DAP) con los siguientes variables precio hipotético a pagar, edad del jefe(a) de hogar, genero, estado civil, nivel de educación, número de hijos menores de 18 años, ingreso mensual familiar y padecimiento de enfermedades dentro del hogar del jefe(a) de familia, para la estimación se utilizado el método de valoración contingente (MVC) implica el uso de encuestas para obtener información socioeconómica y la disposición a pagar (DAP) de la población por la mejora de un bien ambiental, en la cual se aplicaron 118 encuestas que se realizó durante los meses de setiembre, octubre y noviembre del año 2012 a los habitantes, se aplico el formato referéndum la información se obtuvo en forma aleatoria en toda el área de estudio, dicha información se codifico y se digitalizo ordenadamente , para su correspondiente análisis se utilizo el Microsoft Excel y paquete econométrico LIMDEP, se ha aplicado el modelo logit con la intervención de diferentes variables independientes. Con una probabilidad de significación 5%, como resultado son edad del jefe(a) de hogar, nivel de educación, número de hijos menores de 18 años. Los habitantes muestran una alta disposición a pagar por los servicios de saneamiento básico, del total de la muestra 85 % de los habitantes están dispuestos a pagar, mensualmente por familia S/. 13.73 nuevos soles por los servicios de saneamiento básico, se estima un potencial de recaudo mensual de S/.11,560.66 y anual seria S/. 138,727.92
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).