Creencias de las madres de niños de 6 a 36 meses de edad sobre adherencia al tratamiento de anemia ferropénica en el puesto de salud Jallihuaya -2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo la finalidad de determinar las creencias de las madres de niños de 6 a 36 meses de edad sobre adherencia al tratamiento de anemia ferropénica en el Puesto de Salud Jallihuaya -2023. El estudio es considerado cuantitativo- descriptivo y prospectivo según el tipo de investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21971 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Adherencia Creencias Hierro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo la finalidad de determinar las creencias de las madres de niños de 6 a 36 meses de edad sobre adherencia al tratamiento de anemia ferropénica en el Puesto de Salud Jallihuaya -2023. El estudio es considerado cuantitativo- descriptivo y prospectivo según el tipo de investigación. El diseño fue no experimental de corte transversal. La población se consideró a 32 madres con niños anémicos. En el presente trabajo de investigación se utilizó la técnica de la encuesta, el instrumento aplicado fue la Escala de Creencias sobre la Adherencia al Tratamiento con Suplemento de Hierro (ECATSH) con validez y confiabilidad. Para la obtención de resultados se utilizó el programa SPSS versión 26. En relación a los resultados el 53.13% de las madres presentan creencias favorables sobre el tratamiento de anemia, mientras que el 46.88% presenta creencias desfavorables sobre el mismo. Se concluye que las creencias de las madres son favorables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).