La acción de amparo contra resoluciones judiciales: su desnaturalización jurídica en al práctica judicial del distrito judicial de Puno (periodo 2001-2003)

Descripción del Articulo

La presente tesis trata de un trabajo de investigación de corte jurídico que aborda el problema de la desnaturalización jurídica de la acción de amparo contra resoluciones judiciales en la practica judicial del Distrito Judicial de Puno, durante el año judicial 2001 al 2003, cuyos procesos han sido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Paz, Darwin Jonhson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/780
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Derecho Público
id RNAP_4ed5251da8b41077463384510601e194
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/780
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv La acción de amparo contra resoluciones judiciales: su desnaturalización jurídica en al práctica judicial del distrito judicial de Puno (periodo 2001-2003)
title La acción de amparo contra resoluciones judiciales: su desnaturalización jurídica en al práctica judicial del distrito judicial de Puno (periodo 2001-2003)
spellingShingle La acción de amparo contra resoluciones judiciales: su desnaturalización jurídica en al práctica judicial del distrito judicial de Puno (periodo 2001-2003)
Gallegos Paz, Darwin Jonhson
Derecho
Derecho Público
title_short La acción de amparo contra resoluciones judiciales: su desnaturalización jurídica en al práctica judicial del distrito judicial de Puno (periodo 2001-2003)
title_full La acción de amparo contra resoluciones judiciales: su desnaturalización jurídica en al práctica judicial del distrito judicial de Puno (periodo 2001-2003)
title_fullStr La acción de amparo contra resoluciones judiciales: su desnaturalización jurídica en al práctica judicial del distrito judicial de Puno (periodo 2001-2003)
title_full_unstemmed La acción de amparo contra resoluciones judiciales: su desnaturalización jurídica en al práctica judicial del distrito judicial de Puno (periodo 2001-2003)
title_sort La acción de amparo contra resoluciones judiciales: su desnaturalización jurídica en al práctica judicial del distrito judicial de Puno (periodo 2001-2003)
author Gallegos Paz, Darwin Jonhson
author_facet Gallegos Paz, Darwin Jonhson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilca Monteagudo, Elard
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallegos Paz, Darwin Jonhson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho
Derecho Público
topic Derecho
Derecho Público
description La presente tesis trata de un trabajo de investigación de corte jurídico que aborda el problema de la desnaturalización jurídica de la acción de amparo contra resoluciones judiciales en la practica judicial del Distrito Judicial de Puno, durante el año judicial 2001 al 2003, cuyos procesos han sido tramitados y resueltos por la Sala Civil de Puno y Juliaca, así como apunta a conocer la opinión y criterio de los operadores del derecho, llámese jueces, docentes universitarios y abogados en el ejercicio libre de la profesión, respecto a la manera como se viene tramitando dichos procesos constitucionales y qué medidas nominativas se pueden adoptar para mejorar su trámite por ante los órganos jurisdiccionales del Estado. Mediante como capítulos bien definidos se aborda el problema de investigación. El primero de ellos trata sobre los aspectos metodológicos de la investigación; el segundo, sobre la fundamentación teórica del amparo contra resoluciones judiciales; el tercero, sobre el análisis comparativo de los sistemas constitucionales extranjeros con el nuestro, respecto a la regulación del amparo contra resoluciones judiciales; el cuarto, trata sobre el análisis jurisprudencia! del amparo contra resoluciones judiciales dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado; y el quinto capítulo aborda la comprobación de hipótesis en el trabajo operacional. El planteamiento del problema, se ha expresado mediante la enunciación del problema, y éste mediante la interrogante general: ¿Qué factores más importantes influyen en la desnaturalización jurídica del amparo contra resoluciones judiciales en la práctica judicial del Distrito Judicial de Puno, cuáles son sus consecuencias y cómo evitarlo? Por otro lado, la enunciación del problema ha admitido una serie de sub preguntas que viene a ser la sistematización del problema, tales como: ¿Qué factores influyen para que los litigantes desnaturalicen el amparo contra resoluciones judiciales? ¿Cuál debe ser la causal o causales para admitir a trámite el amparo contra resoluciones judiciales? ¿Qué consecuencias perjudiciales trae consigo la desnaturalización jurídica del amparo contra resoluciones judiciales en la práctica judicial del Distrito Judicial de Puno? El objetivo general de la investigación ha sido identificar los factores más importantes que influyen en la desnaturalización jurídica del amparo contra resoluciones judiciales en la práctica judicial del Distrito Judicial de Puno, conocer sus consecuencias y diseñar una regulación adecuada en la Constitución Política del . Estado para su correcto uso; por otro lado, los objetivos específicos de la investigación han perseguido definir pautas nominativas para el correcto uso del amparo contra resoluciones judiciales en el Distrito Judicial de Puno; conocer los factores que conllevan a los litigantes a desnaturalizar el amparo contra resoluciones judiciales en el Distrito Judicial de Puno; precisar la causal o causales por la cual debe ser admitido el amparo contra resoluciones judiciales; y, conocer las consecuencias perjudiciales que trae consigo la desnaturalización jurídica del amparo contra resoluciones judiciales en el Distrito Judicial de Puno. La hipótesis de trabajo que es el corazón de la investigación, ha sido elaborada tomando en cuenta el grado o jerarquía, así como los efectos que produce dentro de la investigación; así pues mediante la hipótesis de segundo grado se ha logrado afirmar que: "La inadecuada regulación del amparo contra resoluciones judiciales en la Constitución Política del Estado, trae consigo su desnaturalización jurídica con consecuencias perjudiciales en la práctica judicial del Distrito Judicial de Puno"; y mediante la hipótesis de tercer grado, se ha logrado determinar que: "La adecuada regulación del amparo contra resoluciones judiciales en la Constitución Política del Estado, por afectación del derecho. a un debido proceso legal, propiciará su correcto uso por parte de los litigantes, evitando su desnaturalización jurídica en la práctica judicial del Distrito Judicial de Puno". Para fundamentar la investigación propuesta, se ha diseñado el marco histórico, teórico y conceptual sobre la base del problema propuesto. Mediante el marco histórico, se ha llegado a conocer cómo ha evolucionado el problema de investigación a través de la historia jurídica; mediante el marco teórico, se ha llegado a determinar cuáles son las corrientes, teorías o escuelas que apoyan o contradicen el problema planteado; y, finalmente mediante el marco conceptual, se han considerado una serie de conceptos jurídicos que aclaran y fortalecen el proceso de investigación
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG072-00043-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/780
identifier_str_mv EPG072-00043-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/780
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/780/1/EPG072-00043-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/780/2/EPG072-00043-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fc8955d3bc58b79fc3ce1442b61ddc52
03daaca20fc97eff91b0d27a320bbba1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880853365325824
spelling Vilca Monteagudo, ElardGallegos Paz, Darwin Jonhson2016-09-17T00:43:57Z2016-09-17T00:43:57Z2005EPG072-00043-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/780La presente tesis trata de un trabajo de investigación de corte jurídico que aborda el problema de la desnaturalización jurídica de la acción de amparo contra resoluciones judiciales en la practica judicial del Distrito Judicial de Puno, durante el año judicial 2001 al 2003, cuyos procesos han sido tramitados y resueltos por la Sala Civil de Puno y Juliaca, así como apunta a conocer la opinión y criterio de los operadores del derecho, llámese jueces, docentes universitarios y abogados en el ejercicio libre de la profesión, respecto a la manera como se viene tramitando dichos procesos constitucionales y qué medidas nominativas se pueden adoptar para mejorar su trámite por ante los órganos jurisdiccionales del Estado. Mediante como capítulos bien definidos se aborda el problema de investigación. El primero de ellos trata sobre los aspectos metodológicos de la investigación; el segundo, sobre la fundamentación teórica del amparo contra resoluciones judiciales; el tercero, sobre el análisis comparativo de los sistemas constitucionales extranjeros con el nuestro, respecto a la regulación del amparo contra resoluciones judiciales; el cuarto, trata sobre el análisis jurisprudencia! del amparo contra resoluciones judiciales dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado; y el quinto capítulo aborda la comprobación de hipótesis en el trabajo operacional. El planteamiento del problema, se ha expresado mediante la enunciación del problema, y éste mediante la interrogante general: ¿Qué factores más importantes influyen en la desnaturalización jurídica del amparo contra resoluciones judiciales en la práctica judicial del Distrito Judicial de Puno, cuáles son sus consecuencias y cómo evitarlo? Por otro lado, la enunciación del problema ha admitido una serie de sub preguntas que viene a ser la sistematización del problema, tales como: ¿Qué factores influyen para que los litigantes desnaturalicen el amparo contra resoluciones judiciales? ¿Cuál debe ser la causal o causales para admitir a trámite el amparo contra resoluciones judiciales? ¿Qué consecuencias perjudiciales trae consigo la desnaturalización jurídica del amparo contra resoluciones judiciales en la práctica judicial del Distrito Judicial de Puno? El objetivo general de la investigación ha sido identificar los factores más importantes que influyen en la desnaturalización jurídica del amparo contra resoluciones judiciales en la práctica judicial del Distrito Judicial de Puno, conocer sus consecuencias y diseñar una regulación adecuada en la Constitución Política del . Estado para su correcto uso; por otro lado, los objetivos específicos de la investigación han perseguido definir pautas nominativas para el correcto uso del amparo contra resoluciones judiciales en el Distrito Judicial de Puno; conocer los factores que conllevan a los litigantes a desnaturalizar el amparo contra resoluciones judiciales en el Distrito Judicial de Puno; precisar la causal o causales por la cual debe ser admitido el amparo contra resoluciones judiciales; y, conocer las consecuencias perjudiciales que trae consigo la desnaturalización jurídica del amparo contra resoluciones judiciales en el Distrito Judicial de Puno. La hipótesis de trabajo que es el corazón de la investigación, ha sido elaborada tomando en cuenta el grado o jerarquía, así como los efectos que produce dentro de la investigación; así pues mediante la hipótesis de segundo grado se ha logrado afirmar que: "La inadecuada regulación del amparo contra resoluciones judiciales en la Constitución Política del Estado, trae consigo su desnaturalización jurídica con consecuencias perjudiciales en la práctica judicial del Distrito Judicial de Puno"; y mediante la hipótesis de tercer grado, se ha logrado determinar que: "La adecuada regulación del amparo contra resoluciones judiciales en la Constitución Política del Estado, por afectación del derecho. a un debido proceso legal, propiciará su correcto uso por parte de los litigantes, evitando su desnaturalización jurídica en la práctica judicial del Distrito Judicial de Puno". Para fundamentar la investigación propuesta, se ha diseñado el marco histórico, teórico y conceptual sobre la base del problema propuesto. Mediante el marco histórico, se ha llegado a conocer cómo ha evolucionado el problema de investigación a través de la historia jurídica; mediante el marco teórico, se ha llegado a determinar cuáles son las corrientes, teorías o escuelas que apoyan o contradicen el problema planteado; y, finalmente mediante el marco conceptual, se han considerado una serie de conceptos jurídicos que aclaran y fortalecen el proceso de investigaciónTesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDerechoDerecho PúblicoLa acción de amparo contra resoluciones judiciales: su desnaturalización jurídica en al práctica judicial del distrito judicial de Puno (periodo 2001-2003)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Derecho con mención en Derecho Público.DerechoUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG072-00043-01.pdfapplication/pdf7610273https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/780/1/EPG072-00043-01.pdffc8955d3bc58b79fc3ce1442b61ddc52MD51TEXTEPG072-00043-01.pdf.txtEPG072-00043-01.pdf.txtExtracted texttext/plain397374https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/780/2/EPG072-00043-01.pdf.txt03daaca20fc97eff91b0d27a320bbba1MD5220.500.14082/780oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7802022-10-29 18:43:03.169Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).