La afectación del derecho de defensa con no requerir la declaración de ausencia en investigación preparatoria
Descripción del Articulo
El tema de investigación en el presente trabajo es “LA AFECTACIÓN DEL DERECHO DE DEFENSA CON NO REQUERIR LA DECLARACIÓN DE AUSENCIA EN INVESTIGACIÓN PREPARATORIA”, desarrollado en la ciudad de Puno en el dos mil trece, tomando como base cuantitativa los expedientes tramitados en la Corte Superior de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1935 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1935 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho Publico Derecho Procesal Procesal Penal |
| id |
RNAP_4defeafae8ea7803aa86f88f38ee0dda |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1935 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La afectación del derecho de defensa con no requerir la declaración de ausencia en investigación preparatoria |
| title |
La afectación del derecho de defensa con no requerir la declaración de ausencia en investigación preparatoria |
| spellingShingle |
La afectación del derecho de defensa con no requerir la declaración de ausencia en investigación preparatoria Chipana Callo, Patricia Milagros Derecho Publico Derecho Procesal Procesal Penal |
| title_short |
La afectación del derecho de defensa con no requerir la declaración de ausencia en investigación preparatoria |
| title_full |
La afectación del derecho de defensa con no requerir la declaración de ausencia en investigación preparatoria |
| title_fullStr |
La afectación del derecho de defensa con no requerir la declaración de ausencia en investigación preparatoria |
| title_full_unstemmed |
La afectación del derecho de defensa con no requerir la declaración de ausencia en investigación preparatoria |
| title_sort |
La afectación del derecho de defensa con no requerir la declaración de ausencia en investigación preparatoria |
| author |
Chipana Callo, Patricia Milagros |
| author_facet |
Chipana Callo, Patricia Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sayritupa Flores, Eddy Oliver |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chipana Callo, Patricia Milagros |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho Publico Derecho Procesal Procesal Penal |
| topic |
Derecho Publico Derecho Procesal Procesal Penal |
| description |
El tema de investigación en el presente trabajo es “LA AFECTACIÓN DEL DERECHO DE DEFENSA CON NO REQUERIR LA DECLARACIÓN DE AUSENCIA EN INVESTIGACIÓN PREPARATORIA”, desarrollado en la ciudad de Puno en el dos mil trece, tomando como base cuantitativa los expedientes tramitados en la Corte Superior de Justicia de Puno, en la sede Central de la ciudad de Puno, en los años dos mil diez, once y doce. El método de recolección de datos es la observación, a fin de conseguir información confiable respecto de las variables e indicadores de la investigación y brindar mayor certeza. SE establece como hipótesis que al no realizar el requerimiento de la declaración de Ausencia en Investigación Preparatoria se vulnera el derecho de Defensa del Imputado, ello a razón de que no tiene conocimiento que se le viene atribuyendo la comisión de un delito y se han recabado los elementos convicción sin que tenga la posibilidad de controvertirlos, desnaturalizándose así la finalidad de la Investigación Preparatoria como es el de reunir los elementos de convicción de cargo y descargo; por lo que el objetivo se encuentra delimitado en identificar la afectación del derecho de defensa con el no requerimiento la declaración de ausencia en la Etapa de Investigación Preparatoria. Lográndose determinar que el 63% del tiempo total de Investigación Preparatoria, se ha llevado a cabo sin realizarse la declaración de ausencia, lo que conlleva a la afectación del mencionado derecho, lo que evidentemente da lugar a la nulidad de la referida etapa; a más de una mayor dilación del proceso. Asimismo se ha llegado a establecer que en el 100% de expedientes tramitados entre el dos mil diez a doce, la declaración de ausencia se ha llevado a acabo de forma posterior a la Formalización de la Investigación Preparatoria, por lo que para fines de comparación se tomó como referente la acusación, determinándose que en el 73% de expedientes se solicitó la ausencia antes de acusar, lo que conlleva a que tanto Jueces de Investigación Preparatoria como Fiscales, consideran que efectivamente el fin supremo de la declaración de ausencia es la protección del Derecho de Defensa del imputado. Siendo que al no realizarse el mismo se pone en situación vulnerable a éste. A más que el Derecho de Defensa es uno Fundamental, Constitucional y de protección Internacional. Por lo que, se sugiere una modificación del artículo 79 del Código Procesal Penal; debiéndose establecer que la declaración de ausencia se realice en Formalización y Continuación de Investigación Preparatoria, y que su efecto principal es la protección del Derecho de Defensa, y no la realización de diligencias en la que se requiere la presencia del imputado |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-24T20:37:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-24T20:37:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-12-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1935 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1935 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1935/1/Chipana_Callo_Patricia_Milagros.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1935/2/license_rdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1935/3/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1935/4/Chipana_Callo_Patricia_Milagros.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7a527a1384c1165a10c995d1179f14f bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5ca57311cf1478bf8b10cbf98cd31d6e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819880872295268352 |
| spelling |
Sayritupa Flores, Eddy OliverChipana Callo, Patricia Milagros2016-10-24T20:37:00Z2016-10-24T20:37:00Z2013-12-11http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1935El tema de investigación en el presente trabajo es “LA AFECTACIÓN DEL DERECHO DE DEFENSA CON NO REQUERIR LA DECLARACIÓN DE AUSENCIA EN INVESTIGACIÓN PREPARATORIA”, desarrollado en la ciudad de Puno en el dos mil trece, tomando como base cuantitativa los expedientes tramitados en la Corte Superior de Justicia de Puno, en la sede Central de la ciudad de Puno, en los años dos mil diez, once y doce. El método de recolección de datos es la observación, a fin de conseguir información confiable respecto de las variables e indicadores de la investigación y brindar mayor certeza. SE establece como hipótesis que al no realizar el requerimiento de la declaración de Ausencia en Investigación Preparatoria se vulnera el derecho de Defensa del Imputado, ello a razón de que no tiene conocimiento que se le viene atribuyendo la comisión de un delito y se han recabado los elementos convicción sin que tenga la posibilidad de controvertirlos, desnaturalizándose así la finalidad de la Investigación Preparatoria como es el de reunir los elementos de convicción de cargo y descargo; por lo que el objetivo se encuentra delimitado en identificar la afectación del derecho de defensa con el no requerimiento la declaración de ausencia en la Etapa de Investigación Preparatoria. Lográndose determinar que el 63% del tiempo total de Investigación Preparatoria, se ha llevado a cabo sin realizarse la declaración de ausencia, lo que conlleva a la afectación del mencionado derecho, lo que evidentemente da lugar a la nulidad de la referida etapa; a más de una mayor dilación del proceso. Asimismo se ha llegado a establecer que en el 100% de expedientes tramitados entre el dos mil diez a doce, la declaración de ausencia se ha llevado a acabo de forma posterior a la Formalización de la Investigación Preparatoria, por lo que para fines de comparación se tomó como referente la acusación, determinándose que en el 73% de expedientes se solicitó la ausencia antes de acusar, lo que conlleva a que tanto Jueces de Investigación Preparatoria como Fiscales, consideran que efectivamente el fin supremo de la declaración de ausencia es la protección del Derecho de Defensa del imputado. Siendo que al no realizarse el mismo se pone en situación vulnerable a éste. A más que el Derecho de Defensa es uno Fundamental, Constitucional y de protección Internacional. Por lo que, se sugiere una modificación del artículo 79 del Código Procesal Penal; debiéndose establecer que la declaración de ausencia se realice en Formalización y Continuación de Investigación Preparatoria, y que su efecto principal es la protección del Derecho de Defensa, y no la realización de diligencias en la que se requiere la presencia del imputadoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDerecho PublicoDerecho ProcesalProcesal PenalLa afectación del derecho de defensa con no requerir la declaración de ausencia en investigación preparatoriainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasTítulo Profesional421016ORIGINALChipana_Callo_Patricia_Milagros.pdfChipana_Callo_Patricia_Milagros.pdfapplication/pdf3320778https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1935/1/Chipana_Callo_Patricia_Milagros.pdfa7a527a1384c1165a10c995d1179f14fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1935/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1935/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTChipana_Callo_Patricia_Milagros.pdf.txtChipana_Callo_Patricia_Milagros.pdf.txtExtracted texttext/plain167750https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1935/4/Chipana_Callo_Patricia_Milagros.pdf.txt5ca57311cf1478bf8b10cbf98cd31d6eMD5420.500.14082/1935oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19352024-02-26 21:02:48.023Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.977225 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).