Factores pronóstico asociados a severidad de la pancreatitis aguda en pacientes del Hospital Carlos Monge Medrano de juliaca-2021
Descripción del Articulo
Introducción: La pancreatitis aguda es un proceso inflamatorio muy frecuente que se produce por actividad incrementada de las enzimas pancreáticas, esta enfermedad se presenta en 80% de los casos en forma leve y en 20% en forma severa, por lo que es importante conocer los factores pronostico asociad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19874 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19874 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pancreatitis Pronóstico APACHE II Marshall https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
| Sumario: | Introducción: La pancreatitis aguda es un proceso inflamatorio muy frecuente que se produce por actividad incrementada de las enzimas pancreáticas, esta enfermedad se presenta en 80% de los casos en forma leve y en 20% en forma severa, por lo que es importante conocer los factores pronostico asociados a la gravedad de esta patología. Objetivo: Determinar los factores pronostico asociados a severidad de la pancreatitis aguda en el servicio de medicina del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el año 2021. Metodología: El tipo de investigación fue observacional, retrospectivo, transversal, relacional, de diseño no experimental. La población estuvo constituida por todos los pacientes con pancreatitis aguda hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el año 2021. No se calculó tamaño de muestra, ingresaron al estudio los 95 pacientes hospitalizados. Para el análisis estadístico de los factores demográficos, clínicos y laboratoriales se calculó el Odds Ratio, el Intervalo de confianza y el valor de p de Fisher y para el análisis de la utilidad de las escalas APACHE II y Marshall se calculó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo. Resultados: Se encontró 95 pacientes con pancreatitis aguda, el 77% fueron leves y el 23% graves. Los factores pronóstico asociados a severidad fueron edad de 50 a más (OR: 2.9; IC: 1.04-8.2; p: 0.04), ictericia (OR: 3.9; IC: 1.3-11.3; p: 0.01), proteína C reactiva ≥ 10 mg/dl (OR: 9.6; IC: 1.1-80.7; p: 0.0.01) y creatinina mayor a 1.4 mg/dl (OR: 9.2; IC: 1.7-52.0; p: 0.01). La escala APACHE II tuvo una sensibilidad de 64%, especificidad de 89%, VPP de 64% y VPN de 89%. La escala Marshall tuvo una sensibilidad de 45%, especificidad de 97%, VPP de 83% y VPN de 86%. Conclusiones: Los factores pronóstico asociados a severidad fueron edad de 50 a más años, ictericia, proteína C reactiva igual o mayor a 10 mg/dl y creatinina mayor a 1.4 mg/dl. Las escalas APACHE II y Marshall presentaron baja sensibilidad y alta especificidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).