Exportación Completada — 

Parámetros importantes a considerar en la elaboración de costos unitarios de una actividad minera

Descripción del Articulo

La viabilidad de los proyectos mineros en la actualidad, así como el beneficio económico en las operaciones mineras, buscan como uno de sus objetivos principales la reducción de costos debido a que está directamente relacionados con la utilidad de la empresa, esta relación nos lleva a la investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Ramos, Jemy Alexander
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15721
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimientos del ciclo de actividad
Eficiencia
Eficacia
Costos
Evaluación comparativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La viabilidad de los proyectos mineros en la actualidad, así como el beneficio económico en las operaciones mineras, buscan como uno de sus objetivos principales la reducción de costos debido a que está directamente relacionados con la utilidad de la empresa, esta relación nos lleva a la investigación de los parámetros más importantes o de mayor influencia en el proceso de los costos unitarios, lo cual nos lleva a explicar cuáles son los parámetros más importantes a tomar en una explotación minera en la empresa Apumayo S.A.C., como también ver las diferencias de márgenes económicos existentes entre Contratos por Precios Unitarios y por Administración directa en las Excavaciones Poracota – Cía. de Minas Buenaventura S.A.A. 2019. Se justificó el presente trabajo de investigación tomando como premisa que toda empresa de cualquier índole, porque busca mantener una utilidad económica cada vez mejor, por lo que surgió la necesidad de realizar un estudio general y de comparación contractual para la implementación de un contrato por precios unitarios en lugar del Contrato establecido por Administración. En la metodología de trabajo se hizo la descripción y rendimientos en el ciclo de minado, Se hizo la descripción del Contrato por Administración y Precios Unitarios en la Unidad Poracota. Concluyendo que la evaluación de los parámetros más importantes encontrados en la actividad minera de la empresa Apumayo S.A.C., sería la eficiencia, eficacia y rendimiento de cada aspecto a realizar y en el aspecto comparativo entre los márgenes económicos de los Contratos por Precios Unitarios y por Administración, encontrándose utilidades de valorizaciones ambos, durante el mes de febrero del 2013, las cuales fueron Utilidad del Contrato por Administración: US$ 64 482,15 ó 10,61 %. Utilidad del Contrato por Precios Unitarios: US$ 113 367,17 o 17,26 % Por lo que se determina que es más rentable un Contrato por Precios Unitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).