Clima sociofamiliar y habilidades sociales de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Taraco, 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Clima socio familiar y habilidades sociales de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Taraco, 2022” sostuvo como objetivo general: Determinar la relación entre el clima socio familiar y las habilidades sociales de los estudiantes de la Institución Educativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huancollo León, Edith Carina, Pineda Quispe, Esther Brigida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20930
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima socio familiar
Desarrollo
Estabilidad
Habilidades sociales
Relaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Clima socio familiar y habilidades sociales de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Taraco, 2022” sostuvo como objetivo general: Determinar la relación entre el clima socio familiar y las habilidades sociales de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Taraco. La hipótesis general fue: existe relación significativa entre el clima socio familiar y habilidades sociales de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Taraco. La metodología para esta tesis se enmarca dentro del método hipotético deductivo, de tipo básica, el diseño de la investigación es no experimental - correlacional – transaccional. La población universo está compuesto por 680 estudiantes, aplicando la muestra estratificada se tiene como muestra probabilística la cantidad de 246 estudiantes. La técnica que se utilizó para ambas variables es la encuesta y como instrumento fue el cuestionario, para probar la hipótesis se trabajó con la estadística inferencial utilizando la correlación de Spearman. Los resultados demuestran que el coeficiente de correlación Rho Spearman es de 0,291 con un nivel de significancia de 0.02 siendo esto menor al 5% (p < 0.05), de este modo se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Concluyendo que existe una correlación positiva media entre el clima socio familiar y las habilidades sociales de los estudiantes, esto sugiere que a medida que el clima socio familiar mejora, también lo hacen las habilidades sociales de los estudiantes, y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).