Elaboración, evaluación y comparación de alimento balanceado para truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en base a harina de pota (Dosidicus gigas) y harina de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen)
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar las características físico químicas proximales de los alimentos procesados, determinar y evaluar cuatro tipos de alimentos en función a los índices productivos de la trucha además de determinar y evaluar la combinación de los cuatro tipos de alimentos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15753 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15753 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Peso Longitud Conversión Engorde Combinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| id |
RNAP_4d466e28e5071a2e4aa2f250eef6b700 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15753 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración, evaluación y comparación de alimento balanceado para truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en base a harina de pota (Dosidicus gigas) y harina de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) |
| title |
Elaboración, evaluación y comparación de alimento balanceado para truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en base a harina de pota (Dosidicus gigas) y harina de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) |
| spellingShingle |
Elaboración, evaluación y comparación de alimento balanceado para truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en base a harina de pota (Dosidicus gigas) y harina de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) Sinty Miranda, Edward Chanel Peso Longitud Conversión Engorde Combinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| title_short |
Elaboración, evaluación y comparación de alimento balanceado para truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en base a harina de pota (Dosidicus gigas) y harina de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) |
| title_full |
Elaboración, evaluación y comparación de alimento balanceado para truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en base a harina de pota (Dosidicus gigas) y harina de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) |
| title_fullStr |
Elaboración, evaluación y comparación de alimento balanceado para truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en base a harina de pota (Dosidicus gigas) y harina de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) |
| title_full_unstemmed |
Elaboración, evaluación y comparación de alimento balanceado para truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en base a harina de pota (Dosidicus gigas) y harina de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) |
| title_sort |
Elaboración, evaluación y comparación de alimento balanceado para truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en base a harina de pota (Dosidicus gigas) y harina de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) |
| author |
Sinty Miranda, Edward Chanel |
| author_facet |
Sinty Miranda, Edward Chanel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coloma Paxi, Alejandro Tapia Infantes, Martha Nancy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sinty Miranda, Edward Chanel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Peso Longitud Conversión Engorde Combinación |
| topic |
Peso Longitud Conversión Engorde Combinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| description |
El objetivo del presente estudio fue determinar las características físico químicas proximales de los alimentos procesados, determinar y evaluar cuatro tipos de alimentos en función a los índices productivos de la trucha además de determinar y evaluar la combinación de los cuatro tipos de alimentos en función a los índices productivos de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en etapa de engorde. Los índices productivos evaluados fueron; la ganancia de peso (PSV), la ganancia de longitud de truchas (LGT), factor de conversión alimenticia (FCA) e índice de condición corporal (ICC). Para ello se utilizaron 200 truchas asignadas para 10 tratamientos T1: Nicovita, T2: Nubal, T3: Cañihua, T4: Pota, T5: Nicovita(50%) + Nubal (50%), T6 : Nicovita(50%) + Cañihua (50%), T7 : Nicovita (50%) + Pota (50%), T8 : Nubal (50%) + Cañihua (50%), T9 : Nubal (50%) + Pota (50%), T10 : Cañihua (50%) + Pota (50%), con 20 peces en cada tratamiento, con un promedio general de 215.75 g PSV y 25.02 cm LGT al inicio del experimento. Los resultados fueron analizados en un diseño completo al azar, para la comparación de medias se utilizó la prueba Tukey (P<0.05) ello realizado con la ayuda del programa R-Studio. Los resultados obtenidos durante 60 días experimentales, muestran diferencias en el PSV entre los tratamientos (P<0.001), siendo 432.78 g para el T10, 409.61 g para el T7 y 409.50 g para el T5, las mejores en ganancia de peso. De la misma forma, para la LGT hubo diferencias entre los tratamientos (P<0.001), obteniéndose 31.70 cm, 31.66 cm y 31.56 cm para el T1, T10 y T7, respectivamente. Así mismo, el FCA fue diferente para los tres tratamientos (P<0.001), los valores fueron de 0.89:1 g:g, 0.92:1 g:g y 0.91:1 g:g para los T8, T4 y T9, respectivamente. Por último, se concluye que en el análisis proximal de los alimentos balanceados se presenta 38.62 % de proteína para T1, siendo el mejor y en contenido de grasa es 22.14 % en T3. El mejor alimento evaluado sin combinar fue T4 con 432.35 g, 30.81 cm, en LGT con mejor resultado es el Nicovita con 31.70 cm, además el mejor FCA 0.89 en T4, ICC 1.48 T4, en alimentos combinados el mejor es T10: PSV con 432.78g., LGT:31.66, T6 y T8 ambas con 0.89, ICC 1.41 para T10. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-01T16:37:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-01T16:37:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-12-29 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15753 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15753 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15753/1/Sinty_Miranda_Edward_Chanel.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15753/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15753/3/Sinty_Miranda_Edward_Chanel.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
318b71bc6504c1b36ebea9ad1b56f126 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 2709d409651c6baaac8f2ff44c2a4122 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819880905542467584 |
| spelling |
Coloma Paxi, AlejandroTapia Infantes, Martha NancySinty Miranda, Edward Chanel2021-05-01T16:37:13Z2021-05-01T16:37:13Z2017-12-29http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15753El objetivo del presente estudio fue determinar las características físico químicas proximales de los alimentos procesados, determinar y evaluar cuatro tipos de alimentos en función a los índices productivos de la trucha además de determinar y evaluar la combinación de los cuatro tipos de alimentos en función a los índices productivos de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en etapa de engorde. Los índices productivos evaluados fueron; la ganancia de peso (PSV), la ganancia de longitud de truchas (LGT), factor de conversión alimenticia (FCA) e índice de condición corporal (ICC). Para ello se utilizaron 200 truchas asignadas para 10 tratamientos T1: Nicovita, T2: Nubal, T3: Cañihua, T4: Pota, T5: Nicovita(50%) + Nubal (50%), T6 : Nicovita(50%) + Cañihua (50%), T7 : Nicovita (50%) + Pota (50%), T8 : Nubal (50%) + Cañihua (50%), T9 : Nubal (50%) + Pota (50%), T10 : Cañihua (50%) + Pota (50%), con 20 peces en cada tratamiento, con un promedio general de 215.75 g PSV y 25.02 cm LGT al inicio del experimento. Los resultados fueron analizados en un diseño completo al azar, para la comparación de medias se utilizó la prueba Tukey (P<0.05) ello realizado con la ayuda del programa R-Studio. Los resultados obtenidos durante 60 días experimentales, muestran diferencias en el PSV entre los tratamientos (P<0.001), siendo 432.78 g para el T10, 409.61 g para el T7 y 409.50 g para el T5, las mejores en ganancia de peso. De la misma forma, para la LGT hubo diferencias entre los tratamientos (P<0.001), obteniéndose 31.70 cm, 31.66 cm y 31.56 cm para el T1, T10 y T7, respectivamente. Así mismo, el FCA fue diferente para los tres tratamientos (P<0.001), los valores fueron de 0.89:1 g:g, 0.92:1 g:g y 0.91:1 g:g para los T8, T4 y T9, respectivamente. Por último, se concluye que en el análisis proximal de los alimentos balanceados se presenta 38.62 % de proteína para T1, siendo el mejor y en contenido de grasa es 22.14 % en T3. El mejor alimento evaluado sin combinar fue T4 con 432.35 g, 30.81 cm, en LGT con mejor resultado es el Nicovita con 31.70 cm, además el mejor FCA 0.89 en T4, ICC 1.48 T4, en alimentos combinados el mejor es T10: PSV con 432.78g., LGT:31.66, T6 y T8 ambas con 0.89, ICC 1.41 para T10.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPPesoLongitudConversiónEngordeCombinaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Elaboración, evaluación y comparación de alimento balanceado para truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en base a harina de pota (Dosidicus gigas) y harina de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-4276-712501227077https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811146Pari Huarcaya, PabloPaucara Ramos, Raul IvanAlvarado Mamani, Ulises44836771ORIGINALSinty_Miranda_Edward_Chanel.pdfSinty_Miranda_Edward_Chanel.pdfapplication/pdf4567501https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15753/1/Sinty_Miranda_Edward_Chanel.pdf318b71bc6504c1b36ebea9ad1b56f126MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15753/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTSinty_Miranda_Edward_Chanel.pdf.txtSinty_Miranda_Edward_Chanel.pdf.txtExtracted texttext/plain216076https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15753/3/Sinty_Miranda_Edward_Chanel.pdf.txt2709d409651c6baaac8f2ff44c2a4122MD5320.500.14082/15753oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/157532024-02-27 15:16:50.674Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).