Generación Z: evolución y características
Descripción del Articulo
        El presente artículo, muestra una revisión de literatura, tomando como eje central la Generación “Z”, entendida como el agrupamiento poblacional nacido hacia fines del siglo XX e inicios del siglo XXI, misma que cuenta con características exclusivas, diferentes de las generaciones históricas previas...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15217 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15217 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Generación Z Fuerza laboral Mercado laboral Recursos humanos Empresa | 
| id | RNAP_4d318821b35dfaf75ff56c58b46224c6 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15217 | 
| network_acronym_str | RNAP | 
| network_name_str | UNAP-Institucional | 
| repository_id_str | 9382 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Generación Z: evolución y características | 
| title | Generación Z: evolución y características | 
| spellingShingle | Generación Z: evolución y características Casas Quispe, Javier Concepción Generación Z Fuerza laboral Mercado laboral Recursos humanos Empresa | 
| title_short | Generación Z: evolución y características | 
| title_full | Generación Z: evolución y características | 
| title_fullStr | Generación Z: evolución y características | 
| title_full_unstemmed | Generación Z: evolución y características | 
| title_sort | Generación Z: evolución y características | 
| author | Casas Quispe, Javier Concepción | 
| author_facet | Casas Quispe, Javier Concepción | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Turpo Aliaga, Bertelly | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Casas Quispe, Javier Concepción | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Generación Z Fuerza laboral Mercado laboral Recursos humanos Empresa | 
| topic | Generación Z Fuerza laboral Mercado laboral Recursos humanos Empresa | 
| description | El presente artículo, muestra una revisión de literatura, tomando como eje central la Generación “Z”, entendida como el agrupamiento poblacional nacido hacia fines del siglo XX e inicios del siglo XXI, misma que cuenta con características exclusivas, diferentes de las generaciones históricas previas. En cuanto a la naturaleza del estudio, adopta la forma descriptiva, fijándose como propósito examinar y analizar los antecedentes, conceptualización, características y comportamientos predominantes de esta nueva cohorte generacional, haciendo énfasis en aspectos como actitud hacia el trabajo y sus preferencias del mercado laboral. La revisión se sustenta en búsquedas exhaustivas en revistas especializadas, así como en textos y publicaciones en medios impresos y electrónicos. Se han incluido estudios publicados desde 2014 hasta la actualidad, nacionales e internacionales, en lengua inglesa y española. Lo anterior, constituye un aporte hacia la comprensión de las características de este grupo generacional, quienes están emergiendo en el mercado laboral, y que actualmente están comenzando a ocupar plazas de colaboradores. Lo que representa un reto para las empresas, ya que sus gerentes de recursos humanos deberán prever y construir un lugar de trabajo adecuado para ellos, ser capaces de liderarlos, trabajar con ellos y desarrollarlos cuando se incorporen a su primer trabajo. En conclusión, es posible indicar que aprender acerca de esta generación en las organizaciones puede ayudar a los especialistas de recursos humanos a utilizar eficazmente el capital humano, especialmente porque la administración aún no tiene claro cuál es el mejor enfoque con respecto a los empleados de la Generación “Z”. | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-02-22T21:55:25Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-02-22T21:55:25Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2020-01-17 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article | 
| format | article | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15217 | 
| url | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15217 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP | 
| instname_str | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| instacron_str | UNAP | 
| institution | UNAP | 
| reponame_str | UNAP-Institucional | 
| collection | UNAP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15217/1/Casas_Quispe_Javier_Concepci%c3%b3n.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15217/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15217/3/Casas_Quispe_Javier_Concepci%c3%b3n.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 786779733036278420bf2d74db78fb39 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 36403f9e424cf3ed014fec5a6aca3066 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano | 
| repository.mail.fl_str_mv | dspace-help@myu.edu | 
| _version_ | 1819880850042388480 | 
| spelling | Turpo Aliaga, BertellyCasas Quispe, Javier Concepción2021-02-22T21:55:25Z2021-02-22T21:55:25Z2020-01-17http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15217El presente artículo, muestra una revisión de literatura, tomando como eje central la Generación “Z”, entendida como el agrupamiento poblacional nacido hacia fines del siglo XX e inicios del siglo XXI, misma que cuenta con características exclusivas, diferentes de las generaciones históricas previas. En cuanto a la naturaleza del estudio, adopta la forma descriptiva, fijándose como propósito examinar y analizar los antecedentes, conceptualización, características y comportamientos predominantes de esta nueva cohorte generacional, haciendo énfasis en aspectos como actitud hacia el trabajo y sus preferencias del mercado laboral. La revisión se sustenta en búsquedas exhaustivas en revistas especializadas, así como en textos y publicaciones en medios impresos y electrónicos. Se han incluido estudios publicados desde 2014 hasta la actualidad, nacionales e internacionales, en lengua inglesa y española. Lo anterior, constituye un aporte hacia la comprensión de las características de este grupo generacional, quienes están emergiendo en el mercado laboral, y que actualmente están comenzando a ocupar plazas de colaboradores. Lo que representa un reto para las empresas, ya que sus gerentes de recursos humanos deberán prever y construir un lugar de trabajo adecuado para ellos, ser capaces de liderarlos, trabajar con ellos y desarrollarlos cuando se incorporen a su primer trabajo. En conclusión, es posible indicar que aprender acerca de esta generación en las organizaciones puede ayudar a los especialistas de recursos humanos a utilizar eficazmente el capital humano, especialmente porque la administración aún no tiene claro cuál es el mejor enfoque con respecto a los empleados de la Generación “Z”.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPGeneración ZFuerza laboralMercado laboralRecursos humanosEmpresaGeneración Z: evolución y característicasinfo:eu-repo/semantics/articleLicenciado en AdministraciónAdministraciónUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y AdministrativasTítulo ProfesionalORIGINALCasas_Quispe_Javier_Concepción.pdfCasas_Quispe_Javier_Concepción.pdfapplication/pdf793146https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15217/1/Casas_Quispe_Javier_Concepci%c3%b3n.pdf786779733036278420bf2d74db78fb39MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15217/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCasas_Quispe_Javier_Concepción.pdf.txtCasas_Quispe_Javier_Concepción.pdf.txtExtracted texttext/plain56450https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15217/3/Casas_Quispe_Javier_Concepci%c3%b3n.pdf.txt36403f9e424cf3ed014fec5a6aca3066MD5320.500.14082/15217oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/152172024-03-05 16:31:00.044Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            