Los pagos a cuenta del impuesto a la renta y su incidencia en el capital de trabajo y la rentabilidad de la empresa de transporte Internacional Sur Oriente S.C.R.L., periodos 2013 – 2014

Descripción del Articulo

El trabajo investigativo que se presenta referido a "LOS PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA Y SU INCIDENCIA EN EL CAPITAL DE TRABAJO Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE INTERNACIONAL SUR ORIENTE S.C.R.L, PERIODOS 2013 - 2014" es de tipo básico, con una metodología de análisis An...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Velasquez, Yan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5037
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Tributario Nacional
Impuesto a la Renta y Rentabilidad
Descripción
Sumario:El trabajo investigativo que se presenta referido a "LOS PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA Y SU INCIDENCIA EN EL CAPITAL DE TRABAJO Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE INTERNACIONAL SUR ORIENTE S.C.R.L, PERIODOS 2013 - 2014" es de tipo básico, con una metodología de análisis Analítico y descriptivo, por cuanto los datos se recogieron de primera mano. A efecto referencial teórico se elaboró en base a literatura especializada sobre Impuesto a la Renta, Por tal razón, se plantea la interrogante de investigación: ¿Cómo es que los pagos a cuenta del impuesto a la renta repercute en el capital de trabajo y la rentabilidad de la empresa de Transporte internacional Sur Oriente, periodo 2013 y 2014? El objetivo General es: Evaluar los pagos a cuenta del Impuesto a la renta y su incidencia en el capital de trabajo y la rentabilidad de la empresa de transporte internacional Sur Oriente, periodos 2013 - 2014. La influencia de los Pagos a Cuenta del I.R. en el capital de trabajo, en el primer año en el cual tuvo liquidez en cinco meses que no alcanzo la meta, El ratio de Rentabilidad Económica se observa, que las utilidades obtenidas en razón a sus inversiones en activos al 100%, no son aceptables, mostrando porcentajes de 5% y 4%, ya que haciendo comparaciones con otras empresas similares, lo deseable sería 8% a 10% de rentabilidad. Según el ratio financiero rentabilidad sobre las ventas, las utilidades obtenidas en razón a sus ventas no son aceptables por el bajo porcentaje de un 6.71 % y 6.42 % para los años 2013 y 2014. Se concluye; que la rentabilidad de la empresa es muy baja que por la disminución de sus venías y los pagos a cuenta del impuesto a la Renta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).