Exportación Completada — 

Propuesta del desarrollo ecosostenible de las islas flotantes de Titino Grande y Nuevo Amanecer de la Reserva Nacional del Titicaca

Descripción del Articulo

Las islas flotantes de Titino Grande y Nuevo Amanecer ubicadas en la localidad de Khapi, distrito de Huata, provincia de Puno. Siendo este, parte de la Reserva Nacional del Titicaca, el cual es vulnerable al vertimiento de aguas residuales sin previo tratamiento y la generación irresponsable de resi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asqui Mamani, Idene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13731
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería y tecnología
Ordenamiento territorial y medio ambiente
Descripción
Sumario:Las islas flotantes de Titino Grande y Nuevo Amanecer ubicadas en la localidad de Khapi, distrito de Huata, provincia de Puno. Siendo este, parte de la Reserva Nacional del Titicaca, el cual es vulnerable al vertimiento de aguas residuales sin previo tratamiento y la generación irresponsable de residuos sólidos. En la caracterización de residuos sólidos, se obtuvo un total de 159.95 kg de residuos sólidos, residuos orgánicos 75.75 kg, residuos inorgánicos 84.20 kg y generación per cápita 0.266 kg/hab/día. En la evaluación de calidad de agua, parámetros evaluados, físico y químico, se determinó que: el potencial de hidrogeno (pH) oscilan entre 7.98 a 8.68 y oxígeno disuelto 6.67 a 7.55 mg/L estos parámetros se encuentran dentro del Estándar Nacional de Calidad Ambiental para agua (ECA), de categoría 4: Conservación del ambiente acuático, subcategoría E1: lagos y lagunas. Los parámetros DBO5 varía entre 9.60 a 17.6 mg/L y fósforo total 1.03 a 2.05 mg/L, datos que excedieron superlativamente el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para agua. Finalmente, se propone la instalación tecnológica de biodigestores para el tratamiento de aguas residuales domésticas y se plantea posibles alternativas de solución en el manejo adecuado de residuos sólidos, almacenamiento, reciclaje, reutilización y la disposición final de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).