Evaluación biométrica en cuyes en etapa de destete en la raza Perú en la E.E. INIA Illpa-Puno
Descripción del Articulo
Este estudio de investigación se llevó a cabo en la E.E. ILLPA-INIA, con el propósito de evaluar la biometría en cuyes en etapa de destete, dividiendo el trabajo en tres objetivos. Se investigó el impacto del sexo en diversas características biométricas, utilizando 60 cuyes hembras y 60 cuyes machos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21215 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biometría Correlación Ecuación de predicción Sexo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
| Sumario: | Este estudio de investigación se llevó a cabo en la E.E. ILLPA-INIA, con el propósito de evaluar la biometría en cuyes en etapa de destete, dividiendo el trabajo en tres objetivos. Se investigó el impacto del sexo en diversas características biométricas, utilizando 60 cuyes hembras y 60 cuyes machos de peso corporal (PCO), perímetro torácico (PT), perímetro abdominal (PA), perímetro del cuello (PC), largo de la cabeza (LC), ancho de la cabeza (AC). El análisis de datos muestra que el género no influyó significativamente en el peso corporal ni en las demás variables biométricas como perímetro torácico, perímetro abdominal, perímetro del cuello, ancho de la cabeza y largo de la cabeza (P>0,05). Se analizaron cinco medidas biométricas con mayor impacto en la estimación del peso corporal, evaluando un total de 120 cuyes a través del modelo de Step-wise, para determinar la óptima ecuación de regresión y establecer un modelo lineal predictivo del peso corporal de los cuyes, las medidas seleccionadas fueron (PT), (PA), (PC) y (AC) y la ecuación resultante para predecir el peso corporal fue: PCO = -530.50 + 21.98(PT) + 12.72(PA) + 10.16(PC) + 57.23(AC) con un R2 de 0.84. Se exploró la correlación entre las características biométricas en 120 cuyes utilizando el coeficiente de correlación de Pearson, se encontró correlaciones positivas y estadísticamente significativas (P <0.001) en la mayoría de las medidas biométricas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).