Evaluación de la influencia psicológica, en el fútbol femenino antes de un encuentro deportivo en la liga distrital - de la ciudad de Puno
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada, “Evaluación de la Influencia Psicológica, en el Fútbol Femenino antes de un encuentro deportivo en la Liga Distrital – de la Ciudad de Puno”, tuvo como pregunta general la siguiente: ¿De qué manera influye la psicología en el Fútbol Femenino antes de un encuentr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17045 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fútbol Psicología Influencia Deportivo Féminas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | La presente investigación denominada, “Evaluación de la Influencia Psicológica, en el Fútbol Femenino antes de un encuentro deportivo en la Liga Distrital – de la Ciudad de Puno”, tuvo como pregunta general la siguiente: ¿De qué manera influye la psicología en el Fútbol Femenino antes de un encuentro deportivo en la Liga Distrital – de la Ciudad de Puno? Asimismo, el objetivo general del estudio es determinar cómo influye la psicología en el fútbol femenino antes de un encuentro deportivo, en la investigación se utilizó la siguiente metodología, tipo básico descriptivo con diseño diagnostico-simple con una población de 109 y la muestra es de 55 féminas entre las edades de 17 a 42 años; Se utilizó el cuestionario de evaluación psicológica. Se analizó la variable influencia psicológica a través del programa SPSS-25 (Statistical Package for Social Sciences) los cuales dieron un resultado; La influencia psicológica en la escala nada frecuente se tiene un total de 32 féminas lo cual representa un total de 58,2% que expresan que no les influye psicológicamente, en la escala regularmente frecuente se tiene un total de 20 féminas que representan un total de 36,4% que manifiestan que si les influye regularmente y en la escala muy frecuente se tiene un total de 3 femeninas que significa el 5,5% que dicen que les afecta muy frecuentemente antes de un encuentro deportivo. Se concluye que la influencia psicológica en su mayoría de las féminas deportistas no les influye nada frecuente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).