Inteligencia emocional y empatía en estudiantes de la Facultad de Enfermería, UNA Puno - 2023
Descripción del Articulo
La inteligencia emocional y la empatía son dos habilidades esenciales para los estudiantes de enfermería, la inteligencia emocional es la capacidad de reconocer, comprender y manejar las propias emociones y la empatía es la capacidad de comprender y compartir las emociones de otra persona. Ambos son...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21323 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empatía Estudiantes Inteligencia emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La inteligencia emocional y la empatía son dos habilidades esenciales para los estudiantes de enfermería, la inteligencia emocional es la capacidad de reconocer, comprender y manejar las propias emociones y la empatía es la capacidad de comprender y compartir las emociones de otra persona. Ambos son importantes para proporcionar una atención de calidad a los pacientes, para ello, este estudio se tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la inteligencia emocional y la empatía en estudiantes de la Facultad de Enfermería, UNA Puno – 2023. El estudio fue descriptivo; de diseño transversal y correlacional. La población fue de 115 estudiantes matriculados en los semestres 6°, 7° y 8° en el año 2023 - I, la muestra fue aleatoria estratificada simple y estuvo conformada por 89 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos utilizados para medir las variables fueron: el inventario de inteligencia emocional de Bar-On ICE: NA el cual tiene una validez de 0.93 y la escala de empatía médica de Jefferson que tiene una validez de 0.76. Los datos fueron procesados mediante el programa SPSS, la prueba estadística que se utilizó fue la prueba Chi cuadrado y porcentaje. Los resultados fueron: Existe relación directa entre inteligencia emocional y empatía en estudiantes de la UNA - Facultad de Enfermería de Puno; en cuanto a la inteligencia emocional el 73% presentó un nivel promedio destacando las dimensiones intrapersonal con 59.6%, interpersonal con 58.4%, adaptabilidad con 55.1% y estado de ánimo con 58.4%; de igual manera en la empatía el 79.8% se ubicaron en un nivel promedio destacando la dimensión toma de perspectiva donde el 73% presente un nivel alto. Estadísticamente, se concluye que a mayor nivel de Inteligencia Emocional existe mayor nivel de Empatía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).