Conocimiento y práctica sobre lactancia materna exclusiva en puérperas primíparas en el Servicio de Gineco - Obstetricia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno - 2018
Descripción del Articulo
En la actualidad existen madres que realizan inadecuadas técnicas de amamantamiento, influyendo de esta manera en una ineficaz lactancia materna. Ante esto se planteó la presente investigación con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento y práctica sobre lactancia materna exclusiva en puér...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11869 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11869 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud del niño, escolar y adolescente Conocimiento y práctica sobre lactancia materna exclusiva |
| Sumario: | En la actualidad existen madres que realizan inadecuadas técnicas de amamantamiento, influyendo de esta manera en una ineficaz lactancia materna. Ante esto se planteó la presente investigación con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento y práctica sobre lactancia materna exclusiva en puérperas primíparas, el tipo de investigación fue descriptivo simple, de corte transversal. La población de estudio fue de 52 puérperas primíparas y la muestra estuvo constituida por 45, la técnica fue la encuesta y la observación de participación moderada, el instrumento fue un cuestionario y una guía de observación. El cuestionario fue validado por juicio de expertos, para su confiabilidad se realizó una prueba piloto, obteniendo el 0.96%, indicando que el instrumento es válido y confiable, en la guía de observación se utilizó un instrumento elaborado por el MINSA 2015, para el procesamiento de la información, se empleó el programa MS Excel. Los resultados revelaron que el 76% de las puérperas primíparas presentaron un conocimiento deficiente, el 20% un conocimiento bueno y el 4% un conocimiento regular. Con respecto a la práctica el 80% de puérperas primíparas tienen una inadecuada práctica y el 20% tienen una adecuada práctica de amamantamiento en lactancia materna exclusiva. Se concluye que las puérperas primíparas en su gran mayoría mantienen un nivel de conocimiento deficiente y una inadecuada práctica de amamantamiento en lactancia materna exclusiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).