Evaluación de incidencia en la formalización de la propiedad rural (proceso de titulación PTRT3) del C.P. Vilurcuni, Distrito Ollaraya, Provincia Yunguyo, Departamento de Puno - 2021

Descripción del Articulo

El procedimiento de formalización de la Propiedad Rural y la apariencia del proyecto del PTRT, desde el punto de vista del diagnóstico y como problema principal se consideran con fallas y con aciertos. El estudio tiene como objetivo: Determinar la incidencia en el proceso de formalización realizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Condori, Elvis Derwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20129
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formalización
Incidencia
Propiedad
Rural y titulación de predios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El procedimiento de formalización de la Propiedad Rural y la apariencia del proyecto del PTRT, desde el punto de vista del diagnóstico y como problema principal se consideran con fallas y con aciertos. El estudio tiene como objetivo: Determinar la incidencia en el proceso de formalización realizado por el Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú (PTRT3), en el C.P. de Vilurcuni, Distrito de Ollaraya – 2021, evaluar el proceso de formalización y Proponer una metodología para evitar la incidencia y formular un procedimiento de formalización correcta; El Método aplicado y proyectado, según el procedimiento de la UEGPS del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, 2021 del proyecto PTR 3 aplicado a la zona del centro poblado de Vilurcuni. se logró obtener un nivel de confiabilidad a la Formalización de la propiedad rural; del cuestionario Se tiene como resultado, la fiabilidad de la variable Formalización de la propiedad rural, asimismo se obtuvo un Alfa de Cronbach, en otro aspecto el nivel de confiabilidad es 0,745 equivalente al 74,5 %, por consiguiente, la información es fiable y consistente en sus datos. En conclusión, el sistema de registro de predios rurales en el Perú es decir la rectoría de tierras a nivel nacional se responsabiliza mediante el MINAGRI (Ministerio de Agricultura y Riego), esta mediante los gobiernos regionales quienes realizan estos procesos de titulación denominados PTRT (Proyecto de catastro, titulación y registro de tierras rurales en el Perú).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).