Exportación Completada — 

Conocimiento del complejo arquitectónico de las chullpas de Mallku Amaya por los estudiantes de 4to y 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Industrial 32 de la ciudad de Puno - 2015

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivogeneral determinar el nivel de conocimiento sobre las chullpas de Mallku Amaya en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Industrial 32-Puno - 2015. La población estuvoconformada por los alumnos de 4to y 5to grado de la institución educativa. La inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Ticona, Froilan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6796
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disciplinas Científicas
Patrimonio histórico cultural
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivogeneral determinar el nivel de conocimiento sobre las chullpas de Mallku Amaya en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Industrial 32-Puno - 2015. La población estuvoconformada por los alumnos de 4to y 5to grado de la institución educativa. La investigación corresponde al tipo no experimental descriptivo y el diseño es diagnóstico.La técnica utilizada es el examen y el instrumento es la prueba escrita lo cual permitió recolectar los datos pertinentes para luego procesar de acuerdo al diseño estadístico. Se concluye El nivel de conocimiento sobre las chullpas del Mallku Amaya por los Estudiantes del Cuarto y Quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Industrial 32-Puno – 2015, Es deficiente, se observa en el cuadro nº 12 y 13 donde; el promedio de notas de 47 estudiantes es 9,957 puntos, con un coeficiente de variación del 26,6% de heterogeneidad. Los estudiantes del cuarto y Quinto grado de la Institución Educativa secundaria Industrial 32 – 2015 conocen poco sobre el proceso histórico de las chullpas, ello se demuestra en loscuadros nº 01,02, 03,04 y 05; observando que el 66% respondieron de forma equivocada y sólo el 34% de los estudiantes respondieron correctamente a la interrogante, demostrando que es bajo el nivel de conocimiento de los estudiantes. Los estudiantes del cuarto y quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Industrial 32 – 2015, conocen regularmente sobre las formas de las chullpas, enello se demuestra en loscuadros No 06, 07, 08, 09,10; donde el 76,6% respondieron de forma equivocada y el 23,4% de los estudiantes respondieron correctamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).