Factores que influyen en la enseñanza aprendizaje de la gimnasia deportiva en las Instituciones Educativas primarias de la Ciudad de Puno - 2015

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación titulado: “Factores que influyen en la enseñanza y aprendizaje de la gimnasia deportiva en las Instituciones Educativas Primarias de la ciudad de Puno - 2015”. Se realizó durante el año académico 2016, el cual estuvo orientado por el enunciado: ¿Cómo son los factores q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Lopez, Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4207
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación física, Deporte y Recreación
Gimnasia Deportiva
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación titulado: “Factores que influyen en la enseñanza y aprendizaje de la gimnasia deportiva en las Instituciones Educativas Primarias de la ciudad de Puno - 2015”. Se realizó durante el año académico 2016, el cual estuvo orientado por el enunciado: ¿Cómo son los factores que influyen en la enseñanza y aprendizaje de la gimnasia deportiva que emplean los docentes de las instituciones educativas primarias de la ciudad de Puno, 2015? El objetivo general es analizar los factores que influyen la enseñanza y aprendizaje de la gimnasia deportiva que emplean los docentes de las instituciones educativas primarias de la ciudad de Puno, 2015. Metodológicamente, la investigación corresponde al paradigma cuantitativo. El tipo de investigación es descriptivo y el diseño es diagnóstico. La muestra de estudio está conformada por 38 docentes, a quienes se les proporcionó un cuestionario con 10 ítems para analizar los factores que influyen en la enseñanza y aprendizaje de la gimnasia deportiva. El resultado de la prueba de hipótesis a través de la media aritmética es el 2,35. Esto significa que los factores objetivos y subjetivos, influyen indirectamente en la enseñanza y aprendizaje de la gimnasia deportiva, en los docentes y estudiantes. Los factores subjetivos, donde el 63,5% planifica en la programación anual, porque es una exigencia del Ministerio de Educación, la Dirección Regional de Educación y la Unidad de Gestiona Educativa Local. El 53,8% realiza sus sesiones de clases siendo obligación en el desarrollo de la actividad académica, sin ello sería una improvisación. El 69,2% no emplea métodos, por falta de condiciones y medios, en consecuencia prefieren realizar otras actividades distintas a la gimnasia deportiva. El 57,7% usa materiales didácticos parcialmente puesto que si no hay medios, se sobre entiendo que no utilizaran este componente y el 78,8% evidencia que no participan los padres de familia y el director, así cuenten con los medios necesarios para la enseñanza, la indiferencia de los actores educativos de apoyar por iniciativa e identificación con la institución. Los factores objetivos evidencian que los estudiantes no están plenamente consolidados en los siguientes aspectos: El 73,1% no tienen hábitos, porque carecen de práctica de la gimnasia deportiva ya que no es influida ni incentivada por parte de los docentes por el hecho que no cuentan los medios necesarios, durante su aprendizaje a falta de frecuente práctica. El 44,2% no se esfuerzan, porque los educandos y docentes no practican ejercicios básicos de resistencias para realizar con mayor esfuerzo. El 57,7% practican valores, de forma parcial ya que esto es importante para el sujeto por que determina los comportamientos, acciones y hechos durante el aprendizaje ya que constituye como ideal y la conducta del educando porque está influyera en su aprendizaje. El 55,3% tiene un buen estado emocional y comprenden la influencia en los educandos al concebir como un todo y el 44,2% muestran voluntad para el aprendizaje de la dicha disciplina porque esta realiza de forma de libre y consciente durante la práctica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).