Formación ética y moral según los planes de estudios en las facultades de ingeniería de la UNA Puno
Descripción del Articulo
La investigación sobre ética y moral se realizó en las diferentes Facultades de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, por ser de importancia en las diferentes fases de la vida; Los valores inician a forjarse en el hogar, escuela, colegio, aulas universitarias, trabajo y donde...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19186 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ética Moral Formación académica Plan de estudios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación sobre ética y moral se realizó en las diferentes Facultades de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, por ser de importancia en las diferentes fases de la vida; Los valores inician a forjarse en el hogar, escuela, colegio, aulas universitarias, trabajo y donde adquieren o modifiquen valores y actitudes. Los valores adquiridos en aulas universitarias definirán el marco del comportamiento del estudiante, fortaleciendo el carácter ético y moral de los futuros profesionales. Los objetivos son: Analizar la formación ética y moral según planes de estudios de las facultades de ingeniería de la UNA Puno. Conocer la escuela profesional de ingenierías que tienen como pilar la formación ética y moral de sus estudiantes, e identificar los cursos de ética o cursos similares a ética o moral según planes de estudio de las Escuelas Profesionales de Ingenierías de la UNA Puno. La metodología es Cualitativa, No experimental, descriptiva y transversal en el tiempo, de carácter natural como se presentan en su ambiente. Se concluye que, las escuelas profesionales de Física, Físico Matemática y Economía, tienen como pilar la formación ética y moral del estudiante. Asimismo, el 68.75% de las escuelas profesionales de ingeniería presentan cursos de ética o similares a ética y moral. Sin embargo, muchos profesionales parecieran desconocer las materias adquiridas en su vida estudiantil. El 21.05% de los cursos son cursos de ética como: Ética y Deontología, Ética Profesional; y el 78.95% de los cursos son cursos similares a ética y moral. Esta situación es verdaderamente preocupante por ser la ética y moral valores que determinan la conducta de ser humano, frente a la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).