Niveles de plomo y mercurio en agua de la cuenca Llallimayo durante el proceso de cierre de la mina Arasi S.A.C. - región Puno
Descripción del Articulo
La contaminación del agua con metales pesados, es un factor de riesgo para la salud pública; por lo que, la investigación tuvo por objetivo de cuantificar los niveles de plomo y mercurio en agua del río Llallimayo durante el proceso de cierre de la mina Arasi S.A.C., que irriga los campos de pastore...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17747 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17747 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cierre de mina Agua Contaminación Plomo Mercurio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011 |
Sumario: | La contaminación del agua con metales pesados, es un factor de riesgo para la salud pública; por lo que, la investigación tuvo por objetivo de cuantificar los niveles de plomo y mercurio en agua del río Llallimayo durante el proceso de cierre de la mina Arasi S.A.C., que irriga los campos de pastoreo, en el distrito de Ocuviri de la provincia de Lampa; Llalli y Umachiri de la provincia de Melgar - Región Puno. Se ubicó cinco puntos de muestreo, y se colectó un total de 50 muestras envasados en frascos estériles de polietileno de 500 ml, rotulados con la identificación respectiva y embalados con conservantes de hielo para el trasladado, al laboratorio de Unidad de Servicios de Análisis Químicos - UNMSM - Lima, donde se procesó mediante técnica de espectrofotometría de absorción atómica con horno de grafito. Los datos se analizaron mediante diseño completo al azar. Los resultados de la concentración de plomo en el agua del rio de la cuenca Llallimayo fueron 1.918, 1.486, 1.416, 1.124, 0.540 mg/lt en los puntos 2, 3, 1, 4 y 5 respectivamente; y los niveles de mercurio encontrado fueron de 0.2640, 0.2600, 0.1860, 0.1420 y 0.1360 mg/lt en los puntos 2, 4, 1, 5 y 3; respectivamente encontrándose diferencia estadística significativa para ambos metales (P<0.05). En conclusión, estos hallazgos permiten afirmar que, los niveles de contaminación con plomo y mercurio son superiores a los valores máximos permisibles, que establecen las normas internacionales de la OMS y MINSA, aun después del cierre de la mina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).