Evaluación de la calidad físico – químico y sensorial del queso tipo paria con adición de aceite sacha inchi (Plukenetia volubilis L)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, en la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, tuvo como objetivo evaluar la calidad físico - químico, sensorial y el tiempo de vida útil del queso tipo paria con adición de aceite Sacha Inchi (...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5306 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería y tecnología Desarrollo de procesos y productos Agroindustriales sostenibles y Eficientes |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, en la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, tuvo como objetivo evaluar la calidad físico - químico, sensorial y el tiempo de vida útil del queso tipo paria con adición de aceite Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L), con leche 1.5% de grasa, se determinó las características físico – químico (humedad, ceniza, proteína, carbohidrato, grasa y pH), del queso tipo paria adicionado con aceite de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L) al (0%, 0.3% y 0.5%). Utilizando la metodología descrita por A.O.A.C (1994). Con un diseño experimental DCA de 3x3 con 3 repeticiones, para la vida útil se utilizó el DCA de 3x2 con 3 repeticiones, se evaluó durante 5, 10 y 15 días a temperatura de 15 y 21°C, considerando como indicadores la acidez titulable y el índice de peróxidos, sé aplico la ecuación de orden cero, como resultado de la adición de aceite Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L) 0%,0.3% y 0.5%, se observó diferencias significativas en las características físico – químico, la evaluación sensorial mostro apariencia general, color, sabor, aroma y textura relativamente similar entre los quesos adicionados con 0%, y 0.5% y, se obtuvo mayor aceptación con 0.3%, medido con una Escala Hedónica, con 36 degustadores, respecto a la vida útil alcanzó un tiempo de 30 días de 15°C, como aceptable para el consumo. Se concluye que, a mayor adición de aceite Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L) aumenta la concentración de proteína del queso tipo paria |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).