Análisis actancial de la obra ezequiel: el profeta que incendió la pradera, según el paradigma de greimas

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada “análisis actancial de la obra Ezequiel: el profeta que incendió la pradera, según el paradigma de Greimas”, se propuso como objetivo general analizar dicha obra del escritor puneño, Feliciano Padilla, según Greimas, y tres objetivos como específicos: identificar, mediant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velazco Cruz, Flor Marilú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18758
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semiótica
Literatura
Actantes
Indigenismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada “análisis actancial de la obra Ezequiel: el profeta que incendió la pradera, según el paradigma de Greimas”, se propuso como objetivo general analizar dicha obra del escritor puneño, Feliciano Padilla, según Greimas, y tres objetivos como específicos: identificar, mediante la metodología de Greimas, los roles actanciales y temáticos, representar el programa narrativo de dicha novela, según el paradigma de Greimas, y plasmar, la estructura ideológica del personaje Ezequiel Urviola. De esta forma, se ha realizado un análisis que encierra de forma indistinta y metodológica, en los tres ejes, los cuales son el eje de los roles actanciales, eje de los roles temáticos y el eje del programa narrativo. Concluyendo, de manera general, que el Ezequiel Urviola, sujeto que forma parte del programa general, no logra dar con su objeto debido a la enfermedad que contare, dando pie a que prevalezca el anti programa, que tiene como anti sujeto a Avelino Lizarazo, cuyo anti objeto era deshacerse de Ezequiel porque representaba un obstáculo para lograr sus ambiciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).