Evaluación de la eficiencia de los tratamientos biológicos en la planta de tratamiento de aguas residuales del distrito de San José provincia de Azángaro

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Evaluación de la eficiencia de los tratamientos biológicos en la planta de tratamiento del distrito de San José provincia de Azángaro”, tiene como objetivo evaluar la eficiencia de los tratamientos biológicos en la remoción de contaminantes de la plant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Mamani, Reynaldo Amilcar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16067
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filtro percolador
Remoción de contaminantes
Tratamientos biológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.34
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Evaluación de la eficiencia de los tratamientos biológicos en la planta de tratamiento del distrito de San José provincia de Azángaro”, tiene como objetivo evaluar la eficiencia de los tratamientos biológicos en la remoción de contaminantes de la planta de tratamiento del distrito de San José. El tipo de investigación es aplicativo, diseño no experimental debido a que no se manipula ninguna variable. Para obtener la información requerida se tomaron muestras en el ingreso a la cámara de rejas (afluente), salida de la cámara de rejas, salida de la trampa de grasas, salida del sedimentador 1, salida del sedimentador 2, salida de los filtros de arena y grava, salida de los filtros percoladores y salida de los humedales artificiales (efluente), se realizó el análisis físico químico y bacteriológico de los parámetros establecidos por D.S. N° 003-2010-MINAM, estos son: aceites y grasas, coliformes termotolerantes, demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), demanda química de oxígeno (DQO), potencial de hidrogeno (pH), solidos totales en suspensión, temperatura. Los resultados obtenidos muestran que los tratamientos biológicos remueven en un 94.4% aceites y grasas, 34.71% en DBO, 34.32% en DQO, 34.02% en solidos totales en suspensión y 99.11% en coliformes termotolerantes. Las conclusiones a las que se llegó son que la planta de tratamiento del distrito de San José tiene mayor eficiencia en la remoción de aceites y grasas y coliformes termotolerantes, y menor eficiencia en cuanto a DBO y DQO, esto debido a que la eficiencia del filtro percolador es la más baja de todo el sistema de tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).