Efecto de abonos orgánicos, microorganismos eficaces (em) en la producción forrajera de avena (Avena sativa L.), y microbiota del suelo del Distrito de Vilque - Puno

Descripción del Articulo

La Región Puno demanda forraje de calidad permanente, además mantener la sostenibilidad edáfica; siendo los objetivos de investigación: Determinar el efecto de las dosis de abonos orgánicos y microorganismos eficaces (EM) sobre el rendimiento de materia verde, número de macollos y altura de planta;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villar Gonzales, Eyner Eloy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19455
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonos orgánicos
Microbiota edáfico
Microorganismos eficaces
Producción forrajera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La Región Puno demanda forraje de calidad permanente, además mantener la sostenibilidad edáfica; siendo los objetivos de investigación: Determinar el efecto de las dosis de abonos orgánicos y microorganismos eficaces (EM) sobre el rendimiento de materia verde, número de macollos y altura de planta; peso de raíz, tallo y hojas de la avena; evaluar el incremento de la biota del suelo, estimar el análisis bromatológico del forraje, y la rentabilidad económica de la producción de forraje. El experimento fue Diseño de Bloques Completamente al Azar con arreglo factorial (3 dosis de guano de isla, 3 dosis de EM y 3 dosis de guano de corral de ovino) con 27 tratamientos. Los resultados indican mayor rendimiento de materia verde, número de macollos y altura de planta con 1000 kg/ha de guano de isla más EM5% y 1000 kg/ha de guano de corral de ovino con 28 000 kg/ha, 11.87 macollos, 106.00 cm; el incremento de la biota del suelo, fue con 500 kg/ha de guano de isla más EM10% más 1000 kg/ha de guano de corral de ovino en mohos, levaduras, actinomicetos, bacterias aeróbicas y bacterias anaeróbicas; 1000 kg/ha de guano de isla más EM5% más 500 kg/ha de guano de corral de ovino tuvo mayor proteína, FDN, extracto etéreo, ceniza, materia seca y humedad; 1000 kg/ha de guano de isla, EM5% más 1000 kg/ha de guano de corral de ovino tuvo 24.42% de rentabilidad y relación B/C S/.1.24.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).