Evaluación de la ejecución presupuestal en la Municipalidad distrital de Santiago de Pupuja periodos 2013 – 2014

Descripción del Articulo

Este trabajo es el resultado de una investigación sobre la evaluación de la ejecución presupuestal en la municipalidad distrital de Santiago de Pupuja en los periodos 2013 - 2014 cuyo objetivo principal ha sido evaluar el nivel de ejecución presupuestal y su incidencia en los objetivos y metas insti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Gutierrez, Fidel Beltran
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4813
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Pública y privada
Ejecución presupuestal
Descripción
Sumario:Este trabajo es el resultado de una investigación sobre la evaluación de la ejecución presupuestal en la municipalidad distrital de Santiago de Pupuja en los periodos 2013 - 2014 cuyo objetivo principal ha sido evaluar el nivel de ejecución presupuestal y su incidencia en los objetivos y metas institucionales en la Municipalidad Distrital de Santiago de Pupuja, donde se describe los bajos niveles de ejecución presupuestal en gastos de inversión y actividad. En la evaluación de objetivos y metas se utilizó el método deductivo de tipo descriptivo - explicativo, y el diseño no experimental longitudinal. Los resultados obtenidos como fruto del trabajo de investigación son como sigue: Con respecto en la ejecución global de gastos del presupuesto para el año fiscal 2013 solo se ejecutó el 67.2% respecto al presupuesto institucional modificado y para el año fiscal 2014 se logró ejecutar el 85.3% con respecto al presupuesto institucional modificado. En lo que concierne a la ejecución de gastos en inversión en el ejercicio presupuestal 2013 solo se ejecutó el 18.5%; respecto al presupuesto institucional, sin embargo, en el ejercicio presupuestal 2014 se logró ejecutar a 83.7% respecto al presupuesto institucional modificado para gastos en inversión. Además a nivel de recaudación de ingresos en el ejercicio 2013 se logró ejecutar el 81.74% del presupuesto de ingresos respecto al presupuesto institucional modificado, de esto el mayor porcentaje de ingresos se recaudó en el rubro canon, sobre canon, regalías, renta de aduanas y participaciones que representa el 50.13% respecto al presupuesto institucional modificado total, sin embargo, en el ejercicio presupuestal 2014 se logró recaudar el 90.18% del presupuesto de ingresos respecto al presupuesto institucional modificado, de ello el más representativo fue el rubro de fondo de compensación municipal que representa el 49.73% respecto al total del presupuesto institucional modificado del ejercicio 2014
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).