Perspectiva de la nueva gestión pública en Latinoamérica

Descripción del Articulo

El artículo tuvo como objetivo realizar una revisión de literatura de la perspectiva de gestión denominado Nueva Gestión Pública que ha inspirado reformas de modernización del Estado a nivel mundial, analizando sus principales fundamentos teóricos. La revisión se sustentó en búsquedas exhaustivas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Mendoza, Socorro Margoth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15673
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perspectiva
Gestión Pública
Innovación
Descripción
Sumario:El artículo tuvo como objetivo realizar una revisión de literatura de la perspectiva de gestión denominado Nueva Gestión Pública que ha inspirado reformas de modernización del Estado a nivel mundial, analizando sus principales fundamentos teóricos. La revisión se sustentó en búsquedas exhaustivas en revistas especializadas en gestión y políticas pública nacionales e internacionales. La llegada de esta nueva forma de entender la gestión pública ha sido materia de revisión a nivel global por diversos actores y a partir de diversas perspectivas. El método aplicado fue el método deductivo, tipo descriptivo - explicativo y diseño no experimental, usando técnicas de recolección como el análisis de contenido. Su implementación en las organizaciones públicas permite reemplazar al modelo burocrático mediante un conjunto de políticas de modernización administrativa como la descentralización, la gestión de la calidad, la flexibilización administrativa, el servicio al ciudadano y fundamentalmente la gestión orientada a resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).