Comparación de la resistencia a la compresión de bloquetas normales y recicladas de concreto

Descripción del Articulo

Con el propósito de disminuir los residuos de las constantes demoliciones y evitar una contaminación a la sociedad presentamos el presente trabajo de investigación titulada “Comparación de la resistencia a la compresión de bloquetas normales y recicladas de concreto”, la cual tiene como objetivo rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coila Pari, Fanny Marilin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18511
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agregado naturales
Agregados reciclados
Bloquetas
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05
Descripción
Sumario:Con el propósito de disminuir los residuos de las constantes demoliciones y evitar una contaminación a la sociedad presentamos el presente trabajo de investigación titulada “Comparación de la resistencia a la compresión de bloquetas normales y recicladas de concreto”, la cual tiene como objetivo realizar un análisis comparativo entre la resistencia a la compresión de bloquetas normales y recicladas de concreto en la ciudad de Puno. La metodología empleada en la presente cuenta con un diseño experimental, un enfoque cuantitativo, tipo aplicativo y un nivel correlacional en donde se elaboraron bloquetas de concreto con diferentes adiciones de cemento y agregado reciclado, cuyos resultados muestran que al incorporar un 20%, 10% y 5% de cemento al agregado natural, las resistencias fueron de 28.78kg/cm², 28.70 kg/cm² y 31.24 kg/cm² respectivamente, teniendo una diferencia significativa inversa, al incorporar los mismos porcentajes de cemento al agregado reciclado las resistencia fueron de 90.96kg/cm², 80.68kg/cm² y 68.66kg/cm², teniendo una diferencia significativa directa, concluyendo que la resistencia a la compresión de bloques de concreto normales y recicladas, al agregar 20% de cemento tuvimos una variación en la resistencia a la compresión con agregado natural del 216% respecto a la resistencia a la compresión del bloque de concreto con agregado reciclado. Incorporando el 10% de cemento tuvimos una variación en la resistencia del bloque con agregado reciclado del 181% respecto a la resistencia del bloque normal y al agregar el 5% de cemento una variación de la resistencia del bloque reciclado de 139% respecto a la resistencia del bloque natural. Observamos que hubo una gran mejora de resistencia cuando se agregó el 20% de cemento al bloque reciclado, para el bloque natural la mejora se dio al agregar el 5% de cemento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).