Planeamiento sucesorio y su relación con el desarrollo societario en las empresas familiares en los mercados de la ciudad de Puno - 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre el planeamiento sucesorio y el desarrollo societario de las empresas familiares en los mercados de la ciudad de Puno, en el 2016. El estudio corresponde a un trabajo descriptivo-correlacional, de corte transversal. Se trabaja con un mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuentas Cuentas, Julio Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12027
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos de societarios
Desarrollo societario de las empresas familiares
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre el planeamiento sucesorio y el desarrollo societario de las empresas familiares en los mercados de la ciudad de Puno, en el 2016. El estudio corresponde a un trabajo descriptivo-correlacional, de corte transversal. Se trabaja con un muestreo probabilístico, teniéndose una muestra de 236 casos procedentes de 03 mercados de la ciudad de Puno, siendo la conclusión principal que no se realiza un planeamiento sucesorio y esto está relacionado con el desarrollo societario de la empresa familiar. Se ha determinado también que en las empresas familiares no está establecido adecuadamente el proceso de sucesión respecto de cómo el empresario fundador debe designar y preparar a su futuro sucesor sin caer en el error de elegir al primogénito. De otro lado se ha establecido que las relaciones de trabajo en las empresas familiares genera conflictos pues algunas familias solo permiten la incorporación de aquellas personas de la familia que posee las condiciones para desempeñar responsabilidades de dirección o que puedan alcanzarlas en un periodo breve; en cambio en otras empresas familiares el empresario fundador realiza todo lo necesario para que todos los miembros de la familia que libremente deseen incorporase puedan hacerlo. Como conclusiones se ha establecido que en la mayoría de los casos observados no se realizan planeamiento sucesorio, lo cual se relaciona en el desarrollo societario de la empresa familiar en los mercados de la ciudad de Puno.- Las empresas son dirigidas por la primera generación y no existen órganos de gobierno establecido.- No se tiene un documento de sucesión empresarial ya que se desconoce que es este instrumento.- Las empresas no tienen un plan de formación o capacitación de sus sucesores.- Las personas que dirigen las empresas familiares no tienen formación técnica o universitaria y no tienen experiencia en trabajos fuera de la empresa familiar.- Las empresas de los mercados de la ciudad de Puno están conformadas en un cien por ciento por miembros de la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).