Exportación Completada — 

Evaluación de niveles de concentración de los metales tóxicos en las aguas del rio Paratía, Lampa, Puno 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con la iniciativa de los constantes reclamos de la población por las grandes contaminaciones en la cuenca del rio de Paratía, teniendo informes y análisis de investigación sin resultados, donde se tuvo como objetivo evaluar la concentración de los m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Cruz, Hugo Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18936
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Evaluar
Extracción
Metales tóxicos
Niveles de concentración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con la iniciativa de los constantes reclamos de la población por las grandes contaminaciones en la cuenca del rio de Paratía, teniendo informes y análisis de investigación sin resultados, donde se tuvo como objetivo evaluar la concentración de los metales tóxicos en las aguas del rio Paratía, que ayudaran para tomar una decisión y tener como conocimiento el nivel de contaminación generada en nuestras muestras, tomando como fuente contaminante el relave de la minera CIEMSA, ubicado en el distrito de Paratía, Provincia de Lampa del Departamento de Puno a una altura de 4370 msnm; en el estudio se realizó 4 muestras tomadas en octubre del 2020 en diferentes coordenadas elaborando un plan de muestreo. Para el trabajo realizado se utilizó la metodología aplicada de tipo cuantitativa – analítica, comparando los resultados por los laboratorios analíticos del sur con los niveles máximos permitidos y los estándares de calidad ambiental establecidos por el ministerio del medio ambiente en el año 2010 y 2017 respectivamente y teniendo como resultados la evaluación de los niveles de contaminación que se encuentran por encima de los Niveles Máximos Permisibles de los metales contenidos como el Cadmio en más de 700% de los NMP y más de 1000% en los ECA, el Plomo superando el 1000% a los ECA, esta elevada contaminación genera la no utilización de las aguas de los ríos de Paratía para la potabilización por tratamiento o la muerte de varias especies dentro de las cuencas del rio así como generando la sedimentación decolorada en las orillas del rio siendo contaminantes ambientales en la cuenca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).