Optimización de costos de perforación, voladura, carguío y acarreo en mina subterránea
Descripción del Articulo
El estudio de optimización de los costos de perforación, voladura, carguío y acarreo representan los costos operativos de mina. Se realizo la investigación en la fecha de octubre del 2019. En la Unidad Minera Cori Puno S.A.C. En la empresa Contratista Rumage S.A, que está ubicado en la localidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12295 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimización de Costos de Perforación, Voladura, Carguío y Acarreo en mina subterránea Ingeniería de Minas |
id |
RNAP_3d0e9f991e9f9e3db9eba054b49cd443 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12295 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
spelling |
Riveros Mendoza, Gabriela MistralChecca Maldonado, Roger2019-12-11T10:38:07Z2019-12-11T10:38:07Z2019-11-15http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12295El estudio de optimización de los costos de perforación, voladura, carguío y acarreo representan los costos operativos de mina. Se realizo la investigación en la fecha de octubre del 2019. En la Unidad Minera Cori Puno S.A.C. En la empresa Contratista Rumage S.A, que está ubicado en la localidad de Untuca, distrito de Quiaca, provincia de Sandía. El objetivo del estudio tiene como finalidad optimizar los costos de perforación, voladura, carguío y acarreo, en los procesos del ciclo de minado de la operación, Para mejorar el nivel de productividad y tomar las mejores decisiones, generando una mejor rentabilidad empresarial. Se a Utilizando como material de apoyo: tesis, artículos, reportes de operación, informes y herramientas como el Microsoft Excel, con apoyo de áreas de operación mina. Se orientó al seguimiento y control de tiempos de equipos y materiales, parámetros utilizados en el ciclo de minado, para optimizar el costo de operación, La metodología de investigación que se empleo es, descriptiva y analítica. Como resultado se generó una rentabilidad mayor al 20% de margen operativo. Por lo que se concluye haber logrado el objetivo de evaluación de costos operativos, mejorando el nivel de productividad en las diferentes actividades generando una mejor rentabilidad.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPOptimización de Costos de Perforación, Voladura, Carguío y Acarreo en mina subterráneaIngeniería de MinasOptimización de costos de perforación, voladura, carguío y acarreo en mina subterráneainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasIngeniería de MinasUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de MinasTítulo Profesional724026LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12295/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALChecca_Maldonado_Roger.pdfChecca_Maldonado_Roger.pdfapplication/pdf1854625https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12295/1/Checca_Maldonado_Roger.pdf18ec5f5198f78c0bd3b7b0454e1784feMD51TEXTChecca_Maldonado_Roger.pdf.txtChecca_Maldonado_Roger.pdf.txtExtracted texttext/plain45298https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12295/3/Checca_Maldonado_Roger.pdf.txt5672e5f9bf64c7330d160d5ffca228f4MD5320.500.14082/12295oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/122952024-03-01 16:16:07.39Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de costos de perforación, voladura, carguío y acarreo en mina subterránea |
title |
Optimización de costos de perforación, voladura, carguío y acarreo en mina subterránea |
spellingShingle |
Optimización de costos de perforación, voladura, carguío y acarreo en mina subterránea Checca Maldonado, Roger Optimización de Costos de Perforación, Voladura, Carguío y Acarreo en mina subterránea Ingeniería de Minas |
title_short |
Optimización de costos de perforación, voladura, carguío y acarreo en mina subterránea |
title_full |
Optimización de costos de perforación, voladura, carguío y acarreo en mina subterránea |
title_fullStr |
Optimización de costos de perforación, voladura, carguío y acarreo en mina subterránea |
title_full_unstemmed |
Optimización de costos de perforación, voladura, carguío y acarreo en mina subterránea |
title_sort |
Optimización de costos de perforación, voladura, carguío y acarreo en mina subterránea |
author |
Checca Maldonado, Roger |
author_facet |
Checca Maldonado, Roger |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Riveros Mendoza, Gabriela Mistral |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Checca Maldonado, Roger |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de Costos de Perforación, Voladura, Carguío y Acarreo en mina subterránea Ingeniería de Minas |
topic |
Optimización de Costos de Perforación, Voladura, Carguío y Acarreo en mina subterránea Ingeniería de Minas |
description |
El estudio de optimización de los costos de perforación, voladura, carguío y acarreo representan los costos operativos de mina. Se realizo la investigación en la fecha de octubre del 2019. En la Unidad Minera Cori Puno S.A.C. En la empresa Contratista Rumage S.A, que está ubicado en la localidad de Untuca, distrito de Quiaca, provincia de Sandía. El objetivo del estudio tiene como finalidad optimizar los costos de perforación, voladura, carguío y acarreo, en los procesos del ciclo de minado de la operación, Para mejorar el nivel de productividad y tomar las mejores decisiones, generando una mejor rentabilidad empresarial. Se a Utilizando como material de apoyo: tesis, artículos, reportes de operación, informes y herramientas como el Microsoft Excel, con apoyo de áreas de operación mina. Se orientó al seguimiento y control de tiempos de equipos y materiales, parámetros utilizados en el ciclo de minado, para optimizar el costo de operación, La metodología de investigación que se empleo es, descriptiva y analítica. Como resultado se generó una rentabilidad mayor al 20% de margen operativo. Por lo que se concluye haber logrado el objetivo de evaluación de costos operativos, mejorando el nivel de productividad en las diferentes actividades generando una mejor rentabilidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-11T10:38:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-11T10:38:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12295 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12295 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12295/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12295/1/Checca_Maldonado_Roger.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12295/3/Checca_Maldonado_Roger.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 18ec5f5198f78c0bd3b7b0454e1784fe 5672e5f9bf64c7330d160d5ffca228f4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880925580754944 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).