Presupuesto por resultado y su incidencia en la calidad del gasto público en la Municipalidad Distrital de Zepita, periodo 2019

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo principal determinar cómo el Presupuesto por Resultado incide en la calidad del gasto público en la Municipalidad Distrital de Zepita, periodo 2019. El tipo de investigación es descriptivo y correlacional, diseño no experimental correlacional, transaccional. Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acero Calizaya, Ruth Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18718
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asignación presupuestal
Calidad de gasto
Eficiencia de gasto
Eficacia de gasto
Presupuesto por resultado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo principal determinar cómo el Presupuesto por Resultado incide en la calidad del gasto público en la Municipalidad Distrital de Zepita, periodo 2019. El tipo de investigación es descriptivo y correlacional, diseño no experimental correlacional, transaccional. Para realizar la investigación se utilizó las técnicas de encuestas y análisis documental para lo cual se emplea los instrumentos de cuestionario, ficha de análisis documental. La población es de 17 trabajadores de diferentes oficinas de la entidad, y la información obtenida de consulta MEF, la muestra considerada son todos los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Zepita. De los resultados obtenidos se determinó una correlación positiva significativa a través del Rho de Spearman que alcanzó un rango 0.734, esto quiere decir que los valores de ambas variables tienden a incrementarse juntos o disminuir a la vez por lo tanto se concluye que la aplicación del Presupuesto por resultados garantiza el uso eficaz y eficiente de los recursos públicos a favor de la población, y que la asignación de recursos para programas estratégicos facilita la priorización del gasto público para mejorar la calidad de la vida de población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).