Evaluación de las características físicas de espárragos verdes (Asparagus officinalis L.) durante su cocción mediante análisis de imágenes

Descripción del Articulo

La cocción es un proceso sumamente utilizado después de tratamientos térmicos a altas temperaturas el espárrago presenta degradación en su textura y color por ello la importancia de estudiarlos. En el presente trabajo de investigación se realizo la evaluación de las características físicas de espárr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuari Pariona, Brenda Yenis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3428
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniera y tecnología
Propiedades físicas y estructurales
Descripción
Sumario:La cocción es un proceso sumamente utilizado después de tratamientos térmicos a altas temperaturas el espárrago presenta degradación en su textura y color por ello la importancia de estudiarlos. En el presente trabajo de investigación se realizo la evaluación de las características físicas de espárragos verdes (Asparagus officinalis L) frescos y congelados durante su proceso de cocción mediante dos métodos, analizados por imágenes. La metodología aplicada es la cocción en agua de espárragos verdes frescos y congelados en trozos de 4 cm. cocidos durante 0 a 10 minutos; la cocción en microondas durante 0 a 6 minutos; los cambios en la textura se analizaron mediante los descriptores estadísticos de análisis de textura ASM, CT, IDM y ET, DF y la variación del color en escala HSL. Los resultados indican que el espárrago fresco cocido en agua presenta mayor firmeza. Los descriptores estadísticos de textura indican que el espárrago verde fresco cocido en agua ASM 0.456 y 0.813, IDM 0.962 y 0.979 y DF -3.271 y -3.163 tratamiento que muestra mayor uniformidad, homogeneidad y textura lisa, seguido por el espárrago fresco cocido en microondas el cual presenta uniformidad y homogeneidad, el espárrago verde congelado cocido en agua y el cocido en microondas presentan heterogeneidad y desorden en su estructura. La tonalidad (H) en los espárragos verdes frescos incrementa para luego disminuir mientras que en los congelados únicamente disminuye, los tratamientos varían 59.30º a 78.72º, la saturación (S) en el corte longitudinal está entre 15% y 45%, en el corte transversal 56% y 71%. Se concluye que los espárragos verdes frescos presentan mejor firmeza, textura y color
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).