Aplicación de la estrategia de la observación de imágenes fijas para la producción de cuentos andinos de los estudiantes del tercer grado de la I.E.S. “José Carlos Mariátegui” - Aplicación

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza las dificultades de producción de cuentos que presentan los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria “José Carlos Mariátegui” –Aplicación – Puno, intentando mejorarla con “La Aplicación de la Estrategia de la Observación de Imágenes Fijas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Lluttari, Magaly, Alvarez Aguilar, Margoth Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3983
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disciplinas Científicas
Comprensión y Producción de Cuentos
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza las dificultades de producción de cuentos que presentan los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria “José Carlos Mariátegui” –Aplicación – Puno, intentando mejorarla con “La Aplicación de la Estrategia de la Observación de Imágenes Fijas para la Producción de Cuentos Andinos”. Para ello, el objetivo que se plantea es: “Determinar el nivel de logro de la producción de cuentos andinos, con la aplicación de la lectura de imágenes fijas como estrategia en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria “José Carlos Mariátegui”- Aplicación - UNA – Puno”. En tanto, en el plano teórico se describe el problema de investigación, que ayuda a precisar y organizar los elementos contenidos de la descripción del problema, de él se desprende la hipótesis y la variable de investigación. Por ello, la hipótesis que se plantea es: “El nivel de logro de la producción de cuentos andinos con la aplicación de imágenes fijas como estrategia, corresponde a la escala buena en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundara “José Carlos Mariátegui” – Aplicación –UNA- PUNO” en cuanto el tipo de Investigación es Experimental y el Diseño de Investigación es Cuasi Experimental, con Pre Test y Post Test. Por otro lado, la población de estudio estuvo conformada por los estudiantes de la Institución correspondientes solo al Tercer Grado de Secundaria (A y B) y la muestra constituida por 33 estudiantes del Tercer Grado de Sección “B” (Grupo Experimental) y 31 estudiantes del Tercer Grado de Sección “A” (Grupo Control). Luego de haber aplicado el experimento los resultados muestran que las puntuaciones iniciales de producción de cuentos de la muestra tornada eran bajas; pero después de realizado el tratamiento experimental se observó que hubo diferencias estadísticamente significativas. En conclusión, la estrategia de la “Lectura de Imágenes Fijas” ha mejorado significativamente el nivel de Producción de Cuentos Andinos en los Estudiantes del Tercer Grado de la Institución Educativa Secundaria “José Carlos Mariátegui” – Aplicación –UNA- PUNO
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).