Estimación de recursos minerales (Au), de la mina subterranea Pomarani, Unidad Minera Untuca - Puno
Descripción del Articulo
La mina Pomarani, se encuentra ubicado a 137 kilómetros al noreste de la ciudad de Juliaca, políticamente pertenece a la comunidad Untuca, distrito de Quiaca, provincia de Sandia, departamento Puno. El objetivo es obtener una estimación de recursos minerales confiable, clasificados en medidos, indic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17767 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimación de recursos Modelamiento Geoestadística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
id |
RNAP_398aab212b5bc844658a51caacdcfbfc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17767 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estimación de recursos minerales (Au), de la mina subterranea Pomarani, Unidad Minera Untuca - Puno |
title |
Estimación de recursos minerales (Au), de la mina subterranea Pomarani, Unidad Minera Untuca - Puno |
spellingShingle |
Estimación de recursos minerales (Au), de la mina subterranea Pomarani, Unidad Minera Untuca - Puno Jilanqui Calisaya, Elbis Wilber Estimación de recursos Modelamiento Geoestadística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
title_short |
Estimación de recursos minerales (Au), de la mina subterranea Pomarani, Unidad Minera Untuca - Puno |
title_full |
Estimación de recursos minerales (Au), de la mina subterranea Pomarani, Unidad Minera Untuca - Puno |
title_fullStr |
Estimación de recursos minerales (Au), de la mina subterranea Pomarani, Unidad Minera Untuca - Puno |
title_full_unstemmed |
Estimación de recursos minerales (Au), de la mina subterranea Pomarani, Unidad Minera Untuca - Puno |
title_sort |
Estimación de recursos minerales (Au), de la mina subterranea Pomarani, Unidad Minera Untuca - Puno |
author |
Jilanqui Calisaya, Elbis Wilber |
author_facet |
Jilanqui Calisaya, Elbis Wilber |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortiz Gallegos, Luis Vicente |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jilanqui Calisaya, Elbis Wilber |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estimación de recursos Modelamiento Geoestadística |
topic |
Estimación de recursos Modelamiento Geoestadística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
description |
La mina Pomarani, se encuentra ubicado a 137 kilómetros al noreste de la ciudad de Juliaca, políticamente pertenece a la comunidad Untuca, distrito de Quiaca, provincia de Sandia, departamento Puno. El objetivo es obtener una estimación de recursos minerales confiable, clasificados en medidos, indicados e inferidos, realizando diferentes métodos de investigación como: cartografiado geológico, muestreo geoquímico, perforación diamantina, análisis de laboratorio, control de calidad, interpretación geológica 3D, análisis estadístico y geoestadístico de los reportes de leyes de muestreo provenientes de sondajes y muestras interior mina. El yacimiento Orogenico Untuca, se aloja de manera estratiforme, encajonado en rocas metamórficas de 450 Ma de edad, compuestos por rocas de filitas y pizarras intercaladas con cuarcitas de espesores milimétricas a centimetricas, capas con dirección N132 – 140° y buzamiento de 10 – 18° SW, de la Formación Sandia inferior. Estructuralmente está controlada por las fallas del sistema NW-SE, falla Gallocunca, Pomarani y Santa Rosa. La mineralización aurífera se encuentra asociada al manto mineralizado caracterizado por la presencia de vetas – vetillas lenticulares y mantos de cuarzo gris ahumado de dirección N 300°- 320°, buzando al NE y otras NW, presencia de 5 - 15 % de sulfuros diseminados en la roca. Los resultados de la campaña de perforación diamantina y los muestreos de canales de interior mina, fueron positivos con valores importantes hasta 95.03 Au gr/t. El control de calidad realizado al muestreo de cores resulto positivo, se pudo asegurar la calidad y el nivel de confianza de la información que se usó para el modelamiento, estimando los recursos minerales. Un total de 5,143,120 tms con ley promedio de 1.48 Au gr/t, entre medidos, indicados e inferidos, y a un Cut Off 2.0 gr/t son 659,750 Tms con ley promedio 3.02 gr/t, entre medidos e indicados. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-28T01:53:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-28T01:53:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17767 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17767 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17767/1/Jilanqui_Calisaya_Elbis_Wilber.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17767/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17767/3/Jilanqui_Calisaya_Elbis_Wilber.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecaf85e04dcd1a358ffb4cfb1f6a5ccf c52066b9c50a8f86be96c82978636682 cb3e39d3c75fd8a666711b4a3f655ec8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880824499077120 |
spelling |
Ortiz Gallegos, Luis VicenteJilanqui Calisaya, Elbis Wilber2022-01-28T01:53:59Z2022-01-28T01:53:59Z2020-01-14http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17767La mina Pomarani, se encuentra ubicado a 137 kilómetros al noreste de la ciudad de Juliaca, políticamente pertenece a la comunidad Untuca, distrito de Quiaca, provincia de Sandia, departamento Puno. El objetivo es obtener una estimación de recursos minerales confiable, clasificados en medidos, indicados e inferidos, realizando diferentes métodos de investigación como: cartografiado geológico, muestreo geoquímico, perforación diamantina, análisis de laboratorio, control de calidad, interpretación geológica 3D, análisis estadístico y geoestadístico de los reportes de leyes de muestreo provenientes de sondajes y muestras interior mina. El yacimiento Orogenico Untuca, se aloja de manera estratiforme, encajonado en rocas metamórficas de 450 Ma de edad, compuestos por rocas de filitas y pizarras intercaladas con cuarcitas de espesores milimétricas a centimetricas, capas con dirección N132 – 140° y buzamiento de 10 – 18° SW, de la Formación Sandia inferior. Estructuralmente está controlada por las fallas del sistema NW-SE, falla Gallocunca, Pomarani y Santa Rosa. La mineralización aurífera se encuentra asociada al manto mineralizado caracterizado por la presencia de vetas – vetillas lenticulares y mantos de cuarzo gris ahumado de dirección N 300°- 320°, buzando al NE y otras NW, presencia de 5 - 15 % de sulfuros diseminados en la roca. Los resultados de la campaña de perforación diamantina y los muestreos de canales de interior mina, fueron positivos con valores importantes hasta 95.03 Au gr/t. El control de calidad realizado al muestreo de cores resulto positivo, se pudo asegurar la calidad y el nivel de confianza de la información que se usó para el modelamiento, estimando los recursos minerales. Un total de 5,143,120 tms con ley promedio de 1.48 Au gr/t, entre medidos, indicados e inferidos, y a un Cut Off 2.0 gr/t son 659,750 Tms con ley promedio 3.02 gr/t, entre medidos e indicados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEstimación de recursosModelamientoGeoestadísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Estimación de recursos minerales (Au), de la mina subterranea Pomarani, Unidad Minera Untuca - Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoIngeniería GeológicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y MetalúrgicaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-4171-664129268900https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Machaca Cusilayme,Newton VictorZegarra Ponce,Roberto FlorentinoLlerena Peredo,Georges Florencio44803734ORIGINALJilanqui_Calisaya_Elbis_Wilber.pdfJilanqui_Calisaya_Elbis_Wilber.pdfapplication/pdf5629331https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17767/1/Jilanqui_Calisaya_Elbis_Wilber.pdfecaf85e04dcd1a358ffb4cfb1f6a5ccfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17767/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTJilanqui_Calisaya_Elbis_Wilber.pdf.txtJilanqui_Calisaya_Elbis_Wilber.pdf.txtExtracted texttext/plain218425https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17767/3/Jilanqui_Calisaya_Elbis_Wilber.pdf.txtcb3e39d3c75fd8a666711b4a3f655ec8MD5320.500.14082/17767oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/177672024-03-04 15:45:38.622Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).