Impacto de los sistemas inteligentes de transporte (ITS) en la gestión de empresas de transporte urbano en la ciudad de Puno, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación examina a las empresas de transporte urbano de la ciudad de Puno, que están al servicio de la población; donde los objetivos son determinar el impacto que tienen los ITS en las empresas de transporte urbano, analizar los efectos en la gestión operativa, evaluar l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7981 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía de la Empresa Transporte Urbano |
Sumario: | El presente trabajo de investigación examina a las empresas de transporte urbano de la ciudad de Puno, que están al servicio de la población; donde los objetivos son determinar el impacto que tienen los ITS en las empresas de transporte urbano, analizar los efectos en la gestión operativa, evaluar la rentabilidad de las empresas de transporte urbano y simular con un software la aplicación de los sistemas inteligentes en el transporte. La metodología es de tipo descriptiva, el método para la evaluación económica es mediante el “Análisis Costo-Beneficio”. La población está conformada por 47 empresas de transporte urbano de la ciudad de Puno y para el análisis se ha considerado 5 empresas. Llegándose a la conclusión de que: el impacto de la aplicación de los ITS en la gestión de las empresas de transporte urbano es positivo, debido a los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento que mide en escalas la gestión empresarial inicialmente se tuvo una percepción por parte de los gerentes “regular” de la gestión empresarial representando un 59% y cuando se propuso la implementación de los ITS la percepción sobre la gestión empresarial cambio a una escala “eficiente” representando el 73%, es decir existe la aceptación del personal de poder implementar estos sistemas en un 68% reflejándose en las unidades vehiculares que por estimación de la aceptación se calcula que 773 vehículos utilizarían estos ITS representando a un 80% a comparación de las 115 unidades vehiculares que inicialmente hacían uso de al menos uno de los sistemas inteligentes. Por último, con los ITS se ve el incremento de la rentabilidad de las empresas de transporte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).