Geología y mineralización aurífera en los mantos de la Mina Santa Rosa, Unidad Minera Untuca, Quiaca – Puno
Descripción del Articulo
La búsqueda de recursos minerales se ha incrementado en estos últimos años por el agotamiento constante de reservas minerales en el mundo y también en nuestro país, este es el caso de la Unidad Minera Untuca, por el agotamiento progresivo de estos recursos minerales, se realizaron trabajos de explor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20281 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geología Mapeo Geológico Muestreo Perforación Diamantina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05 |
Sumario: | La búsqueda de recursos minerales se ha incrementado en estos últimos años por el agotamiento constante de reservas minerales en el mundo y también en nuestro país, este es el caso de la Unidad Minera Untuca, por el agotamiento progresivo de estos recursos minerales, se realizaron trabajos de exploración minera en la mina Santa Rosa del nivel 4890 para incrementar los recursos minerales de la compañía minera. Que se encuentra localizada al Noreste de la ciudad de Puno, ubicado en el Departamento de Puno, Provincia de Sandia, Distrito de Quiaca y comunidad Campesina de Untuca; con altitudes comprendida entre los 4500 a 5000 msnm. El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la Geología y mineralización aurífera en los mantos de la Formación Sandia en el nivel 4890 de la mina Santa Rosa; investigadas por mapeo geológico subterráneo, muestreo de labores mineras y por 23 taladros de perforación diamantina; con la finalidad de definir nuevas zonas de interés económico. La geología de la zona de estudios está compuesto por pizarras grises, intercaladas de estratos de cuarcitas de la Formación Sandia Inferior, alineados a la dirección del dominio andino N 140° E, de buzamiento de 15° SW; caracterizado por la presencia de vetas, vetillas lenticulares y estructuras de cuarzo paralelas a la estratificación con mineralización de mena como pirrotita, arsenopirita, sílice gris y oro, minerales de ganga como la pirita, cuarzo y óxidos de hierro, está controlada por la falla Santa Rosa, con una dirección de N 323o E, de buzamiento 35o NE; que ha actuado como control de la mineralización aurífera. El resultado del trabajo de exploración; mapeo geológico, muestreos de las labores subterráneas y la campaña de perforaciones diamantinas, se lograron determinar dos mantos auríferos de recursos minerales, cubicados en 647,319.00 TM con ley promedio de 1.59 gr/t. Au. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).