Microbiota intestinal en recién nacidos alimentados con lactancia materna exclusiva a 3824 m.s.n.m. Hospital III EsSalud Juliaca - 2020

Descripción del Articulo

La microbiota intestinal en recién nacidos alimentados con lactancia materna exclusiva a 3824 m s.n.m. Hospital III EsSalud Juliaca – 2020. La microbiota intestinal participa en eventos de homeostasis e inmunidad intestinal de trascendencia para la salud humana. Determinar la microbiota intestinal e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coya Cutisaca, Mary Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13604
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina De Altura
Recién Nacidos
Descripción
Sumario:La microbiota intestinal en recién nacidos alimentados con lactancia materna exclusiva a 3824 m s.n.m. Hospital III EsSalud Juliaca – 2020. La microbiota intestinal participa en eventos de homeostasis e inmunidad intestinal de trascendencia para la salud humana. Determinar la microbiota intestinal en RN alimentados con LME a 3824 m s.n.m. Aislar, Identificar y cuantificar las cepas de microorganismos en meconio de recién nacidos alimentados con lactancia materna exclusiva y determinar si existe diferencias entre la microbiota del RN con LME a nivel del mar y a una altitud de altitud de a 3824 m s.n.m. Estudio observacional, analítico, transversal, prospectivo: que incluyó 40 RN de parto vaginal de ambos sexos entre 37 y 41 semanas que recibieron LME, en los cuales se recolecto muestra de meconio al tercer día de nacido durante el periodo diciembre 2019 a febrero 2020. Se empleó dos tipos de medios de cultivo MRS y XLD, y medios diferenciales bioquímicos, para diferenciar a los microorganismos. Del 100% de muestras, se encontró: Lactobacillus sp en 95.0 %, Eschericha coli en 82,55 %, Lactococos sp. en 57,5 %, Bifidobacterium 32.5 %, Enterobacter sp 20.0, Proteus sp 7,5 %, %, Klebsiella sp 2,5%. Además se encontró que un 70% muestra un alto crecimiento bacteriano, 25% de crecimiento medio, y 5% de bajo crecimiento. A 3824 m.s.n.m. encontramos una colonización mayor en Lactobacillius sp. 95.00% y Escherichia coli 82,50%. En RN alimentados con LME a 3824 m s.n.m. encontramos alto porcentaje de Lactobacillus sp, Eschericha coli, Lactococos sp, y Bifidobacterium, y en menor porcentaje Enterobacter sp, Proteus sp, Klebsiella sp. Nuestros hallazgos en la altitud indican que existiría una mayor colonización de Bifidobacterium sp., y E. coli a diferencia de los hallazgos encontrados a 30 m s. n.m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).