Minimización de costos de sostenimiento mediante pernos Airbolt y malla electrosoldada en la rampa San Vicente de la Unidad Minera Esperanza de Caravelí - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Unidad Minera Esperanza de Caravelí – Arequipa. Esta mina se dedica a la extracción de yacimiento de oro filoniano, mediante el método de Corte y Relleno Ascendente Convencional. Para el sostenimiento de las labores mineras se utilizaron cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Chura, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22129
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Airbolt
Costos
Madera
Malla
Minimización
Pernos
Sostenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Unidad Minera Esperanza de Caravelí – Arequipa. Esta mina se dedica a la extracción de yacimiento de oro filoniano, mediante el método de Corte y Relleno Ascendente Convencional. Para el sostenimiento de las labores mineras se utilizaron cuadros de madera. sin embargo, al evaluar el costo de sostenimiento en la Rampa San Vicente de una sección de 2,70 metros x 2,60 metros, se identificaron costos elevados. Teniendo en cuenta que el costo unitario de sostenimiento con cuadros de madera fue de 23,15 US$/m2. El objetivo principal de este estudio fue minimizar los costos de sostenimiento en la Rampa San Vicente de la Unidad Minera Esperanza de Caravelí. Para lograrlo se propuso utilizar pernos Airbol y malla electrosoldada como alternativa al sistema de cuadros de madera. El método de investigación empleado fue cuantitativo, y el diseño del estudio fue pre experimental y longitudinal. El procedimiento consistió en evaluar el sistema de sostenimiento con cuadros de madera, analizando los costos de puntales de madera de diferentes diámetros, así como el tiempo y costos asociados al armado de los cuadros. En el estudio, también se analizaron los costos de sostenimiento con pernos Airbolt y malla electrosoldada, teniendo en cuenta tanto el costo de los materiales como la mano de obra. Después de realizar el análisis y calcular los costos de ambos sistemas de sostenimiento, teniendo como resultado minimizar los costos de sostenimiento utilizando de sostenimiento con pernos Airbolt y malla electrosoldada, los costos se redujeron de 28,29 US$/m2 a 22,57 US$/m2, obteniendo un beneficio de 5,72 US$/m2, y se concluye que utilizando los pernos Airbolt y malla electrosoldada los costos se minimizaron en 20,22% en la Rampa San Vicente de la Unidad Minera Esperanza de Caravelí – Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).