Consumo de Hierro y Vitamina C y su relación con factores socio económicos y demográficos de las familias de niños de 6 a 59 meses de edad del Distrito de Juliaca - Región Puno 2018
Descripción del Articulo
El estudio titulado “Consumo de Hierro y Vitamina y su relación con factores socio económicos y demográficos de las familias de niños de 6 a 59 meses de edad del distrito de Juliaca - Región Puno 2018. Tuvo por objetivo conocer el consumo de alimentos fuente de Hierro y Vitamina C en relación a fact...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11375 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias Médicas y de la Salud Promoción de la Alimentación, Nutrición y Salud y Estilos de Vida Saludable |
Sumario: | El estudio titulado “Consumo de Hierro y Vitamina y su relación con factores socio económicos y demográficos de las familias de niños de 6 a 59 meses de edad del distrito de Juliaca - Región Puno 2018. Tuvo por objetivo conocer el consumo de alimentos fuente de Hierro y Vitamina C en relación a factores socioeconómicos y demográficos de las familias de niños de 6 a 59 meses de edad del distrito de Juliaca. La Metodología de estudio fue tipo descriptivo, analítico, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 90 niños(as) que acuden a los establecimientos de Salud. Para determinar el consumo de alimentos se aplicó una encuesta de Recordatorio de 24 horas de 3 días no consecutivos y de días no festivos. Para determinar las características socioeconómicas y demográficas se aplicó la encuesta de Graffar, el cual fue adaptado según a las variables de la se aplicó la prueba estadística de correlación de Pearson en el programa SPSS V. 22. Resultados: El consumo de alimentos fuentes de hierro, el 76,7% presenta un consumo deficiente de igual manera la Vitamina C con un 47,7%. En cuanto a los factores socioeconómicos y demográfico de los padres de niños en estudio se encontró que la edad predominante es de >30 con el 43,3%, grado de instrucción secundaria 63,3%, ocupación ama de casa 74,4%, ingreso económico <850 en un 70% y el área de residencia urbana 63,4%. Se concluye que la relación entre el consumo de hierro y el grado de instrucción se obtuvo un valor de -0,179, en cuanto consumo de hierro y el número de hijos se obtuvo un valor de – 0.047, en cuanto a la ocupación (-0.124), en el ingreso económico se obtuvo el valor de -0.146, lugar de residencia el valor es de 0.051. Demostrando que no existe una correlación significativa entre el consumo de Hierro y Vitamina C en relación a los factores socioeconómicos y demográficos de los niños de 6 a 59 meses de edad del distrito de Juliaca Región Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).