Manejo del balance hídrico por el profesional de Enfermería en los servicios de cirugía de los Hospitales del MINSA de Puno y Juliaca, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar el manejo del balance hídrico por el profesional de enfermería en los servicios de cirugía de los Hospitales del MINSA de Puno y Juliaca 2016, el estudio es de tipo descriptivo transversal, de diseño descriptivo simple; la muestra e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamata Chura, Rossy Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4013
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud del adulto
Del adulto
Estilos de vida: dieta, actividad física, recreación
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar el manejo del balance hídrico por el profesional de enfermería en los servicios de cirugía de los Hospitales del MINSA de Puno y Juliaca 2016, el estudio es de tipo descriptivo transversal, de diseño descriptivo simple; la muestra estuvo conformada por 32 profesionales de enfermería que laboran en el área asistencial en los servicios de cirugía, para la recolección de datos se empleó como instrumento la guía de observación, para el análisis de datos se utilizó la descriptiva porcentual. Los resultados muestran el manejo del balance hídrico, el 53.1 % del profesional de enfermería es de manejo regular; resaltando con el registro de agua de oxidación el 71.9 %, líquidos orales el 65.6 % y vía parenteral, el 59.4 % realizan de manera regular, el 59.4 % del profesional de enfermería cuantifica los vómitos y el 53.1 % registran las perdidas insensibles de manera regular, en el registro de pérdida por aumento de temperatura el 87.5 % y registro de líquidos a través de apósitos el 56.3 % realizan de manera inadecuado, el 75% del profesional de enfermería consideran el peso de manera regular, el 56.3 % control de funciones vitales de manera regular, sin embargo el 100 % del profesional de enfermería no consigna sus datos en el formato del balance hídrico, además el 71.9 % del profesional de enfermería utilizan materiales con escala de medición de manera regular para la cuantificación de ingresos, el 40.6 % para el control de egresos. Se concluye que la mayoría del profesional de enfermería realizan el manejo del balance hídrico de manera regular
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).