Competencias digitales y el desempeño académico en álgebra de estudiantes en nivel secundario de la Institución Educativa William Prescott de Juliaca en 2023
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo identificar las estrategias adecuadas sobre competencias digitales empleadas por docentes y estudiantes para mejorar el desempeño académico de los estudiantes de educación secundaria. Además, busca analizar la relación entre las competencias digitales y el desemp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21552 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21552 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Académico Álgebra Competencias Desempeño y Digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo identificar las estrategias adecuadas sobre competencias digitales empleadas por docentes y estudiantes para mejorar el desempeño académico de los estudiantes de educación secundaria. Además, busca analizar la relación entre las competencias digitales y el desempeño académico en álgebra de estudiantes de nivel secundario en la institución educativa William Prescott de Juliaca en 2023. Para llevar a cabo esto, se utilizaron encuestas como instrumentos de recopilación de datos, buscando información sobre las variables de estudio y obteniendo resultados para poner a prueba las hipótesis planteadas. Esta investigación, de carácter básico, adopta un enfoque relacional y un diseño correlacional, haciendo uso de métodos tanto empíricos como teóricos. La muestra utilizada consta de 48 estudiantes. Con el fin de establecer una relación considerable entre las variables de la investigación y demostrar la validez de las hipótesis, se aplicó el cálculo de la correlación de Rho Spearman. Se destaca la desconexión evidente de los jóvenes con el mundo virtual, donde muchos evalúan su aceptación social en función del número de contactos en línea, dedicando más tiempo a la exploración virtual que a los desafíos académicos. Esto subraya la importancia de contar con una institución educativa que fomente un aprendizaje idóneo. Por lo tanto, se ha confirmado que existe una relación directa con un coeficiente de correlación de Rho Spearman ρ=0.803 entre las variables de estudio, esto indica que los estudiantes de esta prestigiosa institución tienen conocimiento, ciudadanía digital, creatividad e innovación en las competencias digitales y se desempeñan adecuadamente en álgebra a pesar de que estos jóvenes enfrentan posibles consecuencias asociadas a esta problemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).