Análisis de la satisfacción del cliente y las buenas prácticas de gestión logística de almacén en transporte logístico Mary S.C.R.L., distrito de Juliaca, año 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, posee como título: “Análisis de la Satisfacción del Cliente y las Buenas Prácticas de Gestión Logística de Almacén en Transporte Logístico MARY S.C.R.L., del Distrito de Juliaca, Año 2016”, el cual busca analizar el nivel de Satisfacción del Cliente y las Buenas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4497 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de procesos organizacionales Satisfacción del cliente y gestión de logística de almacén Atención al Cliente Distribución Física de Mercancías Gestión Logística |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, posee como título: “Análisis de la Satisfacción del Cliente y las Buenas Prácticas de Gestión Logística de Almacén en Transporte Logístico MARY S.C.R.L., del Distrito de Juliaca, Año 2016”, el cual busca analizar el nivel de Satisfacción del Cliente y las Buenas Prácticas de Gestión Logística de Almacén en la empresa de Transporte Logístico MARY S.C.R.L., ubicado en el Distrito de Juliaca, durante el periodo 2016 del ejercicio de sus Funciones Empresariales, ya que se tiene información sobre la existencia de actividades relacionadas al almacenamiento de mercadería y que la manipulación de las mismas tienen una estrecha relación al nivel de satisfacción del cliente. La metodología de investigación empleada fue el enfoque cuantitativo, como tipo de investigación se utilizó el descriptivo, con un diseño no experimental, la población del estudio estuvo constituida por una muestra de 33 clientes, además del estudio censal de los colaboradores sumando un total de 4, tales permitieron la recolección de datos a través de técnicas como: la encuesta y la observación, en esta última con instrumentos como el cuestionario y una ficha de observación para contrastar al modelo servqual. El cumplimiento de una buena Gestión de Almacén resultó en un 47.01% de cumplimiento y un incumplimiento de 52.99%, datos que estuvieron ligados a los principios fundamentales de toda Distribución en Planta. Tanto como la expectativa como la percepción de la trazabilidad enfocado a la calidad del servicio, la gestión de almacén evaluada según los principios de Distribución en Planta de Transporte Logístico MARY S.C.R.L., permitieron englobar un contexto adecuado para analizar la satisfacción del cliente y las Buenas Prácticas de Gestión Logística de Almacén |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).