La aplicación de CMAP TOOLS para la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto ciclo del nivel primaria en el año 2019 – Zepita
Descripción del Articulo
La comprensión lectora en la educación básica es importante para el aprendizaje de las diferentes áreas curriculares, es por ello, que es fundamental desarrollar esta competencia en los estudiantes. Implica procesar y comprender las ideas, la estructura y el propósito de un texto, relacionar la info...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20542 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20542 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cmaptools Comprensión lectora Estrategia Nivel literal Nivel inferencial y nivel crítico Software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La comprensión lectora en la educación básica es importante para el aprendizaje de las diferentes áreas curriculares, es por ello, que es fundamental desarrollar esta competencia en los estudiantes. Implica procesar y comprender las ideas, la estructura y el propósito de un texto, relacionar la información con conocimientos previos, extraer conclusiones o inferencias, significado de las palabras y frases, identificar los puntos principales y secundarios, comprender la intención del autor, y sintetizar la información para obtener una visión global del texto. Esta es una habilidad esencial para el aprendizaje, la adquisición de conocimientos y la comunicación efectiva. El presente estudio, tuvo como objetivo identificar la eficacia de cmaptools en la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto ciclo de nivel primaria de Zepita. La hipótesis planteada fué, la aplicación de cmaptools es eficaz en la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto ciclo de primaria. Para ello, se siguió una metodología de tipo cuasi experimental en la que hubo dos grupos: control y experimental. La población la constituyeron 254 estudiantes del nivel primaria. La muestra estuvo conformada por un total de 48 estudiantes de los cuales cada grupo conformado por 24 estudiantes con características iguales. El resultado se obtuvo a través de la aplicación de la prueba escrita de entra y salida. Para el análisis estadístico se utilizó el software estadístico SPSS 20. En los resultados obtenidos se determina que teniendo en cuenta los grados de libertad se logró obtener en T tabulada un 1,69 y T calculada el resultado de 6,1 demostrando estar en la región de rechazo; Por lo tanto, se concluyó que el cmaptools es eficaz en los niveles de comprensión lectora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).